Un nuevo estudio concluye que la forma en que se producen los alimentos es el principal factor de la pérdida de biodiversidad a nivel global. De no cambiar las...Seguir leyendo...
Etiqueta - proteína
¿Has oído hablar del amaranto? Esta planta de rápido crecimiento está revolucionando el mundo de la salud debido a sus increíbles beneficios. Quizás...Seguir leyendo...
Según estimaciones de la FAO, el consumo de insectos actualmente complementa la dieta de 2 mil millones de personas en el mundo. ¿Los insectos serán una...Seguir leyendo...
Día a día los avances de la ciencia van cambiando las miradas sobre un mismo problema. Hoy, un nuevo estudio informa que aumentar la ingesta de proteínas...Seguir leyendo...
Últimamente, los suplementos de colágeno se han convertido en la nueva tendencia de salud. Pero, ¿qué es exactamente y por qué es importante? El colágeno es...Seguir leyendo...
Ya es sabido que los insectos son una buena fuente de proteína para alimentación de la humanidad y en algunos países forman parte de la dieta cotidiana...Seguir leyendo...
Si todas las personas del mundo quisieran consumir frutas y verduras para llevar una dieta saludable, no habría producción que alcance para todos según un...Seguir leyendo...
Se llama Andraka, parece ser descendiente de Otomanos-Eslavos… Un chico de 16 años inventó un sensor que detecta el cáncer en 5 minutos y en etapas tempranas.
La alergia al tomate puede llegar a afectar hasta al 20% de la población, pero muchos alérgicos lo desconocen, puesto que pueden causarles reacción partes del...Seguir leyendo...
El gobierno mexicano proyecta construir una presa y trasvasar el caudal del río Verde de la zona ganadera de los Altos del Jalisco al área metropolitana de...Seguir leyendo...
Más datos y hechos sobre la correlación existente entre el consumo de lácteos y enfermedades como diabetes y osteoporosis.Un importante cuerpo de evidencia...Seguir leyendo...
La organización realizará diversas actividades con el fin de concienciar sobre el maltrato a los animales que conlleva el consumo de carne. Por medio de un...Seguir leyendo...
En la mesa de los ecuatorianos predomina la carne. En efecto, según datos del Ministerio del Ambiente (MAE), el 7% de la huella ecológica per cápita en Ecuador...Seguir leyendo...
En los últimos meses, mis antojos de comer con azúcar prácticamente han desaparecido. Cuando miro hacia atrás para averiguar qué hice, llegué a la conclusión...Seguir leyendo...