A pesar de la presencia cada vez mayor de alimentos ecológicos (eco, orgánicos o bio) en nuestras vidas, no siempre es cierto que estos alimentos sean mejores para la salud que sus contrapartes convencionales. En otras palabras, orgánico no es necesariamente sinónimo de saludable.
Bio por todas partes
En esencia, la producción orgánica tiene que ver con la producción de alimentos a partir de fuentes naturales y el uso de métodos alternativos que no requieren productos químicos.
Los productos orgánicos están ganando rápidamente la atención de las personas que priorizan la salud y pueden pagarlos. El mercado de este tipo de artículos está en auge y su crecimiento parece imparable.
Los alimentos orgánicos suelen incluir frutas, verduras y cereales, pero los productos procesados también son cada vez más frecuentes. Ahora puede encontrar galletas orgánicas, cereales para el desayuno, panqueques, tostadas y bebidas, así como “yogures” y postres vegetales.
Preocupados por el medio ambiente y la salud
Los alimentos orgánicos han cobrado impulso en los últimos años, debido principalmente a sus beneficios para el medio ambiente y el bienestar animal, así como para mejorar la salud.
Muchas personas creen que estos alimentos pueden reducir la probabilidad de cáncer. Además, tienden a tener menos grasa, menos calorías y mayor contenido de fibra que los productos convencionales.
No están claros los beneficios para la salud
Si bien puede haber beneficios potenciales para la salud relacionados con el consumo de alimentos orgánicos, los ensayos clínicos a corto plazo aún no han arrojado resultados favorables. Desafortunadamente, también carecemos de datos de estudios a largo plazo para validar aún más estos hallazgos.
Los alimentos orgánicos se han relacionado con una disminución en la aparición de problemas de fertilidad, alergias, trastornos metabólicos y diabetes tipo 2. Según ciertos estudios, la falta de pesticidas y las menores concentraciones de metales pesados podrían ser las razones de tan beneficiosos resultados.Es probable que los consumidores de productos orgánicos sigan una dieta más saludable y tengan un estilo de vida activo, lo que conduce a un índice de masa corporal más bajo. Esta podría ser una de las razones por las que los productos orgánicos son cada vez más populares.
El tema muy debatido de las diferencias nutricionales persiste. Pero, varios estudios demuestran que los cultivos orgánicos contienen más antioxidantes, minerales y vitaminas que los regulares. A pesar de que algunos estudios encuentran diferencias nutricionales entre los productos orgánicos y los convencionales, todavía existen dudas sobre el impacto que tienen estas variaciones. Todavía no hay conclusiones definitivas con respecto a este asunto.
Entonces, ¿son los productos ecológicos saludables?
Después de realizar una evaluación exhaustiva de cerca de 2000 productos procesados “eco”, solo el 20% de ellos son realmente propicios para un estilo de vida saludable. El 80% restante carece de los ingredientes esenciales para llevar un estilo de vida más saludable. Sorprendentemente, la mayoría de los productos disponibles tienen un porcentaje notablemente alto de azúcares libres; Además, casi la mitad de los productos contienen una cantidad de grasa poco saludable.
Los productos orgánicos pueden tener algunas mejoras nutricionales leves en comparación con los convencionales, sin embargo, son menores y es poco probable que tengan un efecto notable.
Hemos notado que la alternativa orgánica de ciertos alimentos ofrece una mayor cantidad de opciones más saludables en comparación con su contraparte tradicional. Los cereales orgánicos para el desayuno tienden a contener solo cereales, mientras que los convencionales incluyen una gran cantidad de azúcares añadidos, sal y grasas. Por lo tanto, el primero puede proporcionar una opción más saludable en comparación con el segundo.
Las galletas orgánicas no son una opción muy nutritiva, debido a su alto contenido calórico, exceso de azúcar y grasa. Las tostadas y productos similares pueden ser aún peores, ya que suelen contener grandes cantidades de sal independientemente de sus certificaciones orgánicas. Todas las bebidas, yogures y postres dulces tienen un alto contenido de azúcar, pero en su mayoría sin costo adicional.
Declaraciones nutricionales y fortificación
Muchos ya consideran que los alimentos orgánicos son nutritivos, y agregar frases adicionales como “sin azúcar”, “alto contenido de fibra” o similares solo puede amplificar esta creencia.Una observación interesante es que los productos orgánicos a menudo hacen uso de declaraciones nutricionales con más frecuencia que las regulares. Estas afirmaciones, también conocidas como “afirmaciones nutricionales”, pueden ayudar a proporcionar información sobre el tipo de alimentos que se consumen.
Para hacer que los productos sean más atractivos, es común fortalecerlos o agregarles vitaminas y minerales. Sin embargo, esto no se hace con los productos orgánicos, ya que rara vez se administran suplementos vitamínicos a estos productos. Ciertas bebidas vegetales ecológicas contienen minerales, especialmente calcio, aunque en menor cantidad que las bebidas normales.
La adición de vitaminas y minerales a productos como refrescos, “yogures” y postres a base de plantas es importante, ya que están destinados a servir como alternativas lácteas. Sin embargo, si estos componentes no están incluidos en el producto, entonces no pueden proporcionar el mismo nivel de nutrición que los productos lácteos.
En resumen, los productos procesados orgánicos no son realmente una opción saludable, incluso si contienen etiquetas como eco, orgánico o bio. Esto se debe principalmente a su valor nutricional. Antes de elegir un artículo, es importante echar un vistazo a la lista de ingredientes y verificar la información nutricional en el paquete. De esta manera, puede asegurarse de que lo que está comprando es saludable y adecuado para sus necesidades.
Con información de theconversation.com