Cómo hacer deliciosa leche condensada de coco en casa

Hay un gran número de personas que son intolerantes a la lactosa o que, por razones éticas, ecológicas o de salud, decidieron abolir el consumo de leche de vaca. Por lo tanto, como alternativa y sustituto de la leche animal, utilizan ingredientes vegetales.

Un ingrediente que permite hacer una leche vegetal sabrosa y súper saludable es el coco. Un alimento que aporta muchos beneficios para la salud, como:

-Mejor digestión y buen funcionamiento del intestino.

-Reducir los niveles de colesterol, beneficiando el sistema cardíaco.

-Activación del metabolismo y quema de grasa corporal.

-Los lípidos de coco son más rápidos de digerir y aumentan la saciedad, lo que ayuda a perder peso

-Es una buena opción para los diabéticos ya que no causa picos en la glucosa en sangre.

-Tiene acción antioxidante, combate el envejecimiento prematuro.

-Es una buena opción para veganos porque contiene 20% de proteína, 8 aminoácidos esenciales, alto contenido de fibra, rico en selenio, buen contenido de magnesio y vitaminas B8, C, B1, además de contener minerales, incluido hierro.

-Debido a sus nutrientes, contribuye al buen funcionamiento del organismo, a la formación de células y al fortalecimiento del sistema inmunitario.

Además de todos estos beneficios, la ventaja de incluir coco en la dieta es que es posible extraer varios alimentos versátiles como: harina de coco, aceite de coco, leche de coco y agua de coco.

Además de eso, a partir de la leche de coco podemos hacer dos probióticos vegetales potentes:

Kéfir de coco: ideal para aumentar las bacterias buenas en el cuerpo. Recetas

Yogur de coco: sin lactosa y azúcar. Como hacer

Ahora, tenemos una opción más de alimentos derivados del coco, muy sabrosos para usar en lugar de leche condensada de origen animal.

Receta casera de leche condensada de coco

Ingredientes

-500 g de pulpa de coco seco (medido sin piel marrón). Corresponde a aproximadamente 2 cocos pequeños o 1 y 1/2 cocos grandes

-500 ml de agua hirviendo

-1 taza de azúcar Demerara

Preparación

-Retire la pulpa del coco y pele la piel marrón con un pelador de vegetales y con la ayuda de un cuchillo pequeño. Nota: sostenga el trozo de coco y corte sobre y hacia el tablero para no correr el riesgo de cortarse la mano.

-En una licuadora, bate la mitad del coco con toda el agua hirviendo hasta que se muela bien.

-Colar en un paño sobre un tamiz (sugerencia un colador) hasta la última gota

-Hervir esa primera leche y luego llevarla a la licuadora con la segunda mitad del coco.

-Nuevamente, cuele la tela sobre el tamiz (o colador) hasta la última gota.

-Lleve esta leche final a una sartén de azúcar gruesa y de boca ancha a fuego alto. Siempre revuelva, sin parar, hasta que se reduzca bien y se convierta en un líquido con cuerpo.

-Para saber si está en el lugar correcto, vierta una gota grande en un plato frío. Para estar en el lugar, la gota debe fluir lentamente sobre la placa.

-El tiempo de cocción para que la leche permanezca en su punto dependerá del tamaño de la sartén, porque si la sartén es muy gruesa y ancha, demora entre 10 y 15 minutos. Cuanta más pequeña sea la sartén, más tiempo necesitará para llegar al punto.

-Después de alcanzar el punto de leche condensada, transfiérala a una batidora eléctrica y batir hasta que esté completamente fría, este paso es que incorporará AntiRegurgitación (AR) en la leche condensada y la hará más consistente.

-Guarde esta leche condensada en un recipiente cerrado en el refrigerador. La leche condensada fría adquiere una consistencia más firme.

Cómo usar leche de coco condensada

Después de hacer esta leche de coco condensada, que además de tantas propiedades tiene varios usos, puede usarla en recetas para: pudín, glaseado y rellenos de pastel, cocada, helado, delicatessen, brigadeiro, beijinho o puro. Teniendo en cuenta que los residuos extraídos al colar la leche condensada también se pueden usar en estas recetas.

Como se ve, hay varias maneras de disfrutar este dulce y, lo que es mejor, de una manera más económica, saludable y nutritiva.

Artículo en portugués