No solo el agua que vemos frente a nosotros cuando la usamos es toda la que consumimos. La mayor cantidad del agua que consumimos se encuentra en los productos...Seguir leyendo...
Etiqueta - agua potable
Llegando al 2020, todavía son unas 2,200 millones de personas en el mundo que no cuentan con servicios de agua potable segura. El 70% de la...Seguir leyendo...
Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca. El agua es un elemento esencial del desarrollo...Seguir leyendo...
En Occidente, es fácil dar por sentado nuestro acceso al agua potable . Con la plomería moderna, el agua dulce está a nuestro alcance con solo girar el grifo...Seguir leyendo...
La técnica usada en AguaClara fue creada por Monroe Weber-Shirk, un ingeniero estadounidense cuya vida fue marcada por su experiencia en Centroamérica...Seguir leyendo...
En algunos medios de comunicación hemos escuchado noticias que refuerzan la idea de que los seres humanos estamos “infestando” el planeta como...Seguir leyendo...
El agua y el saneamiento son clave para mantener un buen estado de salud y para el bienestar económico. Sin embargo, el agua y el saneamiento siguen al margen...Seguir leyendo...
En México, el derecho al agua fue reconocido en 2012 por la Constitución. Sin embargo, todavía hay 11 millones de mexicanos que no tienen acceso a agua potable.
Con la llegada del Año Nuevo y con la partida de los Reyes Magos, el 26 de enero festejamos el Día Mundial de la Educación Ambiental, una hermosa fecha...Seguir leyendo...
Uruguay es el segundo país de América del Sur mejor preparado para superar el cambio climático, de acuerdo al último Índice de Adaptación Global (ND-GAIN) que...Seguir leyendo...
IPSE y el Ministerio de Vivienda en Colombia firmaron convenio para brindar soluciones energéticas basadas en energías renovables como la solar fotovoltaica...Seguir leyendo...
Menos del cuatro por ciento del territorio de Egipto son tierras cultivables, concentradas alrededor del delta y el valle del río Nilo. Las autoridades se...Seguir leyendo...
De todas las crisis sociales y naturales que debemos afrontar los seres humanos, la de los recursos hídricos es la que más afecta a nuestra propia...Seguir leyendo...
Recorriendo las carreteras de los departamentos de Rivera, Tacuarembó y Paysandú se observa con gran preocupación la gran deforestación indiscriminada y la...Seguir leyendo...
Un estudio realizado por el Centro de Estudios Nelson Mandela informa que en las comunidades indígenas del Impenetrable persiste la pobreza extrema y el hambre...Seguir leyendo...
por Sin agua la vida no tiene futuro. Ejercer el derecho al agua, con la celosa participación de todos y todas, niños, jóvenes, adultos y ancianos en el...Seguir leyendo...