Consumo responsable: la clave para revertir el problema de la basura

Sin lugar a dudas, uno de los problemas ambientales más serios de la sociedad actual es la disposición de los residuos sólidos. La gran producción de basura doméstica sigue aumentando conforme crece la población y el consumo. Si bien las comunidades buscan soluciones en cuanto a generar más centros de reciclaje y mejorar la recolección y almacenamiento de los desperdicios, la realidad es que muchos de éstos se siguen vertiendo al río o se acumulan en basurales a cielo abierto, ocasionando así un serio impacto ambiental.

Casa fabricada con palet

Las arquitectos Suzan Wines y Azin Valy querían elaborar el material de construcción idóneo para alojamiento de refugiados en Kosovo. Debía provenir de material reciclable, debía poder ser reciclado, debía ser barato y además al alcance de todos. Pensaron en botellas y neumáticos. Luego, una noche, Wines tropezó con un palet de despacho de productos camino a su casa desde el trabajo y algo hizo click en su cabeza.

Residuos domésticos en la región, Bajo la alfombra

Los residuos domésticos son una problemática ambiental cada vez más preocupante. El incremento de la población en las ciudades y los cambios de consumos son fundamentales en la producción de basura. Las técnicas de eliminación ya sea por vertido o por incineración siempre conllevan una contaminación al medio ambiente, por eso es fundamental tener una política derivada a cambiar los hábitos de consumo.