Cómo deben tirarse las pilas para no contaminar el planeta
La educación nos compete a todos, el cuidado del planeta es un deber insoslayable que todos necesitamos cumplir. No debemos tirar las pilas … Leer Más
La educación nos compete a todos, el cuidado del planeta es un deber insoslayable que todos necesitamos cumplir. No debemos tirar las pilas … Leer Más
Tras una década de ensayos en condiciones operativas reales con clientes socios, Renault Trucks presenta una segunda generación de vehículos 100 % eléctricos: … Leer Más
Puede que un coche eléctrico de conducción autonóma no vaya a llevarte al cielo dentro de poco, pero un día podría empezar a … Leer Más
La degradación de la batería es una de las mayores preocupaciones para los propietarios de vehículos eléctricos y compradores potenciales, pero los datos … Leer Más
Desde el pasado sábado en Australia, funciona el primer tren eléctrico impulsado por energía solar. Este primer tren solar del mundo, une el … Leer Más
Tesla, el líder en energía renovable de Estados Unidos, encendió hoy la mayor batería de iones de litio del mundo a tiempo para … Leer Más
Esta nueva batería utiliza electrodos tridimensionales para contener 2.5 veces la densidad de energía de las baterías de iones de litio. La ión … Leer Más
Tesla la empresa pionera estadounidense de automóviles eléctricos de lujo y paneles solares, se comprometió ahora a lanzar al mercado un camión eléctrico … Leer Más
La tecnología en materia eléctrica avanza a buen ritmo, pero hay un punto crucial en su desarrollo: las baterías. Se busca optimizar autonomía y tiempos de carga.
El uso de las bicicletas se incrementó notablemente en los últimos años en la Ciudad de Buenos Aires como método de transporte alternativo. Esta ley regula la convivencia con los ciclorodados eléctricos, autoriza como potencia máxima del motor auxiliar unos 500 Watts y limita la velocidad en 25 km/h. El motor eléctrico tiene tres marchas, no produce sonido ni gases tóxicos.
Smart está por presentar en el Salón de Frankfurt su concepto de movilidad urbana para el futuro. Y ya dio a conocer algunos detalles de este carsharing del mañana.
¿Cómo es esto posible? La clave está en compartir, en hacer extensiva la economía colaborativa a las energías renovables. Actualmente miles de familias en Alemania producen energía y la comparten a través de un sistema digitalizado.
Kyuho Song & Boa Oh, graduados del Instituto de diseño de Seúl, son los responsables de este enchufe solar que si sale al mercado, será una nueva alternativa en el segmento de cargadores solares.
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington han desarrollado un nuevo WIFI que revolucionará el mercado de las interconexiones y la eficiencia energética de los productos conectados.
El cargador funciona por la combinación de dos reactivos, en este caso sería hidrógeno y oxígeno encerrados en un espacio. Los átomos de hidrógeno del agua salada adentro de la tarjeta entran en las células de energía, donde una reacción química captura sus electrones, generando electricidad.
Su nombre: Nikola Tesla. Su meta: dotar al mundo de energía permanente, sostenible y gratis. Desconocido por muchos, este ingeniero eléctrico, matemático y físico de origen serbio es hoy considerado como uno de los mayores inventores de la época moderna.