Cómo quitar las manchas de humedad de las paredes de forma eco

Existen en el mercado productos químicos de limpieza para quitar las manchas de humedad de las paredes, pero no es necesario ponernos en tantos gastos y sobre todo, exponer nuestra salud o contaminar el ambiente.

Podemos quitar las humedades en paredes con productos simples que tenemos en casa, más naturales e inofensivos.

La limpieza de estas manchas no es sólo una cuestión estética y de sensación de armonía en el hogar sino que nos permite evitar el desarrollo de alergias y enfermedades respiratorias.

No obstante, en ocasiones estas labores se nos dificultan, dado que lugares como las paredes y los techos tienden a presentar humedades por el crecimiento excesivo de moho.

Este tipo de hongo puede pertenecer a las especies Cladosporium, Penicillium y Alternaria y su presencia suele provocar unas visibles manchas oscuras que son difíciles de eliminar.

Y, aunque al principio parece que solo afectan la estética de la casa, con el paso del tiempo puede convertirse en un fuerte desencadenante de enfermedades.

Debido a esto queremos proponer una serie de soluciones caseras para eliminarlo sin necesidad de usar químicos agresivos.

A continuación te contamos en detalle de qué se trata y cómo aplicarlos cada vez que sea necesario.

humedad, alergias, vinagre, bicarbonatoSal

La sal de cocina es uno de los mejores aliados para remover las manchas de moho, ya que absorbe con facilidad la humedad y crea una barrera protectora contra el crecimiento de estos microorganismos.

Desde hace muchos años se utiliza como complemento de las tareas de limpieza del hogar, no solo porque sirve para desinfectar sino porque elimina hasta manchas difíciles.

¿Cómo utilizarla?

  • Vierte un kilo de sal en un recipiente de boca ancha y ubícalo justo en el centro de los ambientes húmedos de tu hogar.
  • Este ingrediente absorberá la humedad del aire y evitará la reaparición del hongo.
  • Cámbiala cuando notes que su color es oscuro, ya que es un indicativo de que no puede absorber más humedad.

Vinagre blanco

Conocido como uno de los mejores agentes de limpieza ecológicos, el vinagre blanco es un excelente producto pararemover las manchas, los hongos y los malos olores.

Sus compuestos antimicóticos y antibacterianos actúan de forma directa sobre los microorganismos que provocan la humedad, y dejan un ambiente limpio y saludable.

¿Cómo utilizarlo?

  • Combina partes iguales de vinagre blanco con agua y viértelo en un frasco con atomizador.
  • A continuación, rocía el producto sobre las paredes y los techos, y espera que actúe 20 minutos.
  • Pasado este tiempo, retira las manchas con una esponja o paño de microfibra húmedo.

Agua oxigenada

Si bien sus aplicaciones principales tienen que ver con la piel, el agua oxigenada es una buena opción para blanquear las paredes y eliminar los hongos.

Aunque algunos recomiendan diluirla en agua, lo ideal es dejarla en su estado puro para remover con más facilidad la humedad.

Visita este artículo: 5 preparados caseros para neutralizar los olores desagradables de tu hogar

¿Cómo utilizarla?

  • Vierte agua oxigenada al 3% en un frasco con pulverizador y rocíalo sobre las superficies deseadas.
  • Deja que haga efecto durante 15 minutos y retírala con un cepillo o esponja.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un abrasivo y antibacteriano que sirve para la limpieza de muchas superficies del hogar.

Su aplicación directa sobre la humedad ayuda a absorberla y, a su vez, actúa de forma directa sobre los hongos que la ocasionan.

Tiene propiedades blanqueadoras y desodorantes que remueven las manchas oscuras y los malos olores.

¿Cómo utilizarlo?

  • Humedece un poco de bicarbonato de sodio con agua o jugo de limón y, a continuación, espárcelo sobre las manchas de humedad.
  • Pasados 20 o 30 minutos, enjuaga y frota con un cepillo.

Para conseguir mejores resultados, procura abrir las ventanas y las puertas todos los días, ya que la ventilación del ambiente es clave para eliminar la humedad.

humedad, alergias, vinagre, bicarbonato

Tips para evitar la humedad

  1. Carbón vegetal, Es muy eficaz para combatir la humedad en el ambiente. Basta con colocar algunos trozos en un recipiente que tenga una tapa perforada. Cambia el carbón cada dos semanas.
  2. Al cocinar, recuerda encender el extractor de aire cada vez que hiervas algo.
  3. No uses la secadora de ropa en un ambiente cerrado. Necesitas abrir puertas y ventanas para favorecer la ventilación.
  4. Es poco frecuente tener un ventilador en el baño, pero es una buena opción para mantener el ambiente seco.
  5. Lugares como la cocina o el baño suelen ser húmedos porque son espacios donde se utiliza mucha agua. Procura mantener abiertas ventanas y puertas para permitir una ventilación correcta.
  6. Instala un deshumidificador eléctrico.
  7. Repara de inmediato las filtraciones de agua que detectes.
  8. Después de bañarte, asegúrate de que la cortina del baño quede bien extendida. Haz lo mismo con las toallas; así evitarás que se concentre la humedad.

Ecoportal.net

Con información de:

Selecciones

Mejor con Salud

1 comentario en «Cómo quitar las manchas de humedad de las paredes de forma eco»

Los comentarios están cerrados.