Proponen un estatus biocultural que incorpore el factor humano
Un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) presenta una métrica que permite establecer un estatus biocultural … Leer Más
Un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) presenta una métrica que permite establecer un estatus biocultural … Leer Más
Rachel Carson, científica y escritora de la zona rural de Pensilvania, publicó Silent Spring hace 60 años. Muchos atribuyen a este libro, que documentó meticulosamente el … Leer Más
Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinberg, a una semana de su partida física. Uno de los fundadores de nuestra Red … Leer Más
Los actuales conflictos a raíz del extractivismo de bienes ecológicos a favor de la economía nacional y el libre comercio, representan otra escena … Leer Más
Según estudio realizado en gemelos, la preocupación por el cuidado del ambiente podría resultar hereditaria. La crisis climática global es cada vez más … Leer Más
La tierra tiene fiebre. Y esto que parece de perogrullo, no lo es, cuando la especie que más necesita de ella y de sus … Leer Más
El año nuevo está en camino, pero todavía hay tiempo para tomar decisiones. Puede seguir a la multitud y decidir perder 5 kilos o … Leer Más
Deje de obsesionarse con cuan ecológicamente vive y empiece a luchar colectivamente contra el poder corporativo. El neoliberalismo ha tomado esta culpa internalizada … Leer Más
¿Quiere salvar el planeta y ganarse la vida mientras lo hace? Tal vez sea hora de considerar un cambio de carrera a uno … Leer Más
En la actualidad estos dos términos, ecologismo y ecología están casi todos los días en los medios de comunicación y pueden sonar muy … Leer Más
Llevamos ya muchos años atrapados bajo la palabra resistencia, hemos marcado un camino largo y muy desigual. Participamos de una guerra de guerrillas, … Leer Más
“Después de diez años de presión sobre los territorios, con un acumulado de denuncias contenidas e indignación y criminalización, las luchas por la … Leer Más
La conciencia social ecológica experimenta un crecimiento político ascendente, que se desliza por todas partes en forma acelerada, gracias a los medios electrónicos que ha creado el orden social existente. Las informaciones del Internet, radio y televisión sobre las crisis de la naturaleza se propagan con la velocidad de un rayo, produciendo la sensación de dar varias vueltas el orbe terrestre. La existencia de distintas fuentes de noticias complementa el panorama informativo y motiva, a su vez, inmediatas reacciones de respuesta.
La ecología política basa su teoría y praxis en la reflexión y acción en la lucha contra la llamada “crisis ecológica” y en la propuesta de nuevos modelos de producción y consumo compatibles con los límites ecológicos del Planeta y la justicia y ética socio-ambiental. Pero ¿qué llamamos exactamente crisis ecológica? ¿En qué fenómenos concretos se manifiesta y qué relaciones guarda con el sistema socio-económico actual?
Se nos olvida que puedo decidir si cambio de móvil, si cambio de vehículo, si compro latas de aluminio, si adquiero botellas de plástico por muy reciclables que sean, si cambio de ordenador o de cámara fotográfica, si voto o no… Puedo decidir si actúo o no. Es mi responsabilidad. Debo aceptarla. Lo demás es una negación, sólo colabora a mi inmadurez y a que no sea coherente entre lo que pienso, hago y digo.
¿Se puede obligar a una persona que participa activamente en la defensa y protección de los animales salvajes a que permita cazar a sus vecinos en su propio terreno? Parece un contrasentido pero fue un caso real que tuvo que resolver el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.