La Tierra tuvo el día más corto, menos de 24hs
La noticia es que el planeta acaba de romper sus propios récords y recientemente tuvo el día más corto de sus rotaciones diarias, con … Leer Más
La noticia es que el planeta acaba de romper sus propios récords y recientemente tuvo el día más corto de sus rotaciones diarias, con … Leer Más
Un grupo de investigadores japoneses se proponen construir una instalación capaz de generar gravedad artificial, tanto en la Luna como en Marte. La construcción completa … Leer Más
Una nueva creación virtual ofrece de forma gratuita la posibilidad de avanzar y retroceder en la historia del universo, permitiendo así estudiar su … Leer Más
China proyecta construir para 2030 una mega planta solar en el espacio. Será capaz de enviar mediante un emisor láser a un colector … Leer Más
El drama global sobre el cohete Long March 5B de China puede haber terminado el sábado por la noche con la lluvia de … Leer Más
La NASA lanzó un satélite (21-11) que seguirá los efectos del cambio climático en los océanos del mundo y recopilará datos para mejorar … Leer Más
Estos 24 planetas cuentan con algunas condiciones que los harían aptos para la vida, incluso más adecuadas las de nuestra Tierra. Algunas de … Leer Más
Imágenes más que sorprendentes de un planeta totalmente rosa que se encuentra fuera del sistema solar fueron compartidas por la NASA. Si bien ya había … Leer Más
Se estima que ya son unos 20 000 objetos, incluidos los satélites y los desechos espaciales, los que están abarrotados en la órbita … Leer Más
En conmemoración de las tres décadas de descubrimientos del telescopio Hubble desde que fuera lanzado en abril de 1990, los responsables del proyecto … Leer Más
El telescopio solar Daniel K. Inouye National ha captado desde Hawái (EE UU) las imágenes con mayor resolución del Sol. Gigantescas burbujas del … Leer Más
Se ha detectado por primera vez vapor de agua en la atmósfera de una supertierra con temperaturas aptas para la vida. Un equipo … Leer Más
Pronto las estrellas estarán más cerca de lo que alguna vez imaginaste: este será el primer puerto espacial que albergue un hotel de … Leer Más
Científicos internacionales se reunieron en Camberra el 31 de mayo para analizar el peligro que las colisiones de basura espacial dejen el borde de la atmósfera superior inutilizable para los satélites en los próximos años.
Las mayores galaxias que existen en el universo, esferas gigantes repletas de estrellas, parecen surgir en los océanos cósmicos de gas frío.
El primer satélite de telecomunicación cuántica del mundo, que desde el espacio investigará tecnologías superseguras “a prueba de ataques cibernéticos” y fenómenos cuánticos, ha despegado desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el desierto de Gobi (China). La denominación oficial del satélite es QUESS (QUantum Experiments at Space Scale), pero se le conoce popularmente como ‘Mozi’, en honor a un filósofo y científico chino del siglo quinto a.C.