Impactos del castor en la Patagonia Argentina y Chilena
Durante más de siete décadas, el castor ha ejercido un poderoso impacto sobre los bosques de la hermosa Isla Grande de Tierra del … Leer Más
Durante más de siete décadas, el castor ha ejercido un poderoso impacto sobre los bosques de la hermosa Isla Grande de Tierra del … Leer Más
Aunque parezcan inofensivas, las especies invasoras son una causa directa de la crisis de la pérdida de biodiversidad en todo el mundo. A … Leer Más
Según un informe recientemente publicado, el 97% de las plantaciones forestales de América del Sur se componen de especies exóticas. Se trata del … Leer Más
Las especies exóticas adquiridas como mascotas están desamparadas por la legislación en España, donde se debate una nueva Ley de Bienestar Animal. Mientras … Leer Más
La nueva Ley de derechos de los animales representará un cambio importante en la situación legal de los animales domésticos, con nuevas responsabilidades para los cuidadores y … Leer Más
Colombia es el único país fuera de África en donde es posible encontrar una población de poco más de un centenar de hipopótamos … Leer Más
Las islas representan casi una sexta parte de la superficie terrestre del planeta y muchas islas cuentan con una flora y fauna únicas … Leer Más
Fenómenos pluviales atípicos y cada vez más frecuentes en Argentina, como los que provocaron las inundaciones en la central provincia de Córdoba, plantean la necesidad cada vez más imperiosa de políticas de reordenamiento territorial y de un combate efectivo a la deforestación.
Brasil es el país latinoamericano con mayor número de parques naturales, Venezuela el que mayor porcentaje de área terrestre y marina tiene protegida y Ecuador el que presenta mayor número de especies en extinción, según el ranking elaborado por Infolatam. En dos décadas América Latina, que cuenta con el 15% de la superficie terrestre del planeta y alberga la mayor diversidad de especies y de eco regiones del mundo, ha duplicado la superficie de áreas terrestres protegidas.