Agricultores se enfrentan a una plaga de plagas
Las plagas agrícolas que devoran cultivos alimentarios clave están avanzando hacia el norte, y se generalizan a medida que el clima se calienta, … Leer Más
Las plagas agrícolas que devoran cultivos alimentarios clave están avanzando hacia el norte, y se generalizan a medida que el clima se calienta, … Leer Más
A cerca de 4.000 metros (13.000 pies) bajo el agua en la cuenca de Pescadero en el Golfo de California se encuentran algunos … Leer Más
Los saborizantes elaborados con gusanos de la harina podrían usarse algún día en alimentos precocinados como fuente de proteínas Los insectos se pueden … Leer Más
El gusano de cera se come el polietileno, uno de los plásticos más resistentes, que sirve para fabricar buena parte de los envases y las bolsas. El descubrimiento, de una investigadora del CSIC, es el primero que halla en la naturaleza una respuesta para degradar un material que, solo en bolsas de plástico, genera cada año 100.000 toneladas de residuos que pueden tardar hasta 400 años en descomponerse.
El carbonero común que vive en el medio urbano ha evolucionado para tener más capacidad de exploración y muestra menos temor a las cosas nuevas que los compañeros de especie que viven en el medio natural. Así lo revela una investigación liderada por el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, en la que confirman que los pájaros de ciudad son más valientes.
Los suelos se están perdiendo a un orden de magnitud más rápido de lo que se están reponiendo. Esto pone en peligro nuestro futuro de la seguridad alimenticia. El 1 de noviembre de 1837 fue un día decepcionante en la Sociedad Geológica de Londres. Los hombres (y solo eran hombres) de la Sociedad esperaban grandes cosas del joven Charles Darwin, quien recientemente regresaba de su viaje de Beagle.