Se ha demostrado que el glifosato altera el microbioma intestinal
La enfermedad del hígado graso y la muerte del tejido hepático también se confirmaron en ratas alimentadas con dosis reguladas permitidas y, por … Leer Más
La enfermedad del hígado graso y la muerte del tejido hepático también se confirmaron en ratas alimentadas con dosis reguladas permitidas y, por … Leer Más
El mecanismo principal de cómo los herbicidas de glifosato matan las plantas es inhibiendo una enzima llamada EPSPS, que es parte de una … Leer Más
Ansiedad, malas digestiones, picores, cansancio, dolores de cabeza… ¿Has tenido varios de estos trastornos y no sabes a qué se deben? Si tu … Leer Más
"Ratas alimentadas con maíz transgénico Bt MON810 durante tan sólo 90 días sufrieron graves daños en la membrana mucosa del yeyuno (parte del intestino delgado), según un nuevo estudio. El tipo de maíz consumido por las ratas era MON810: Ajeeb YG, una versión transgénica del Ajeeb, una variedad de maíz adaptada a las condiciones de cultivo de Egipto. MON810: Ajeeb YG fue la variedad transgénica desarrollada por Monsanto para el mercado egipcio. Las ratas alimentadas con transgénicos consumían una dieta que contenía un 30% de maíz MON810: Ajeeb YG, mientras que las ratas del grupo control consumían la misma cantidad de maíz no transgénico."
En la actualidad las enfermedades que origina la prosperidad, es decir las enfermedades relacionadas con la civilización, suponen un gasto al sistema sanitario de un 30% de su presupuesto. Según cálculos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), actualmente hay 1700 millones de personas obesas y la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para la aparición de la diabetes de tipo 2. Por tanto, actualmente tenemos aproximadamente 285 millones de diabéticos, y el consumo de carne es sin duda un factor determinante para el desarrollo de esta enfermedad.