¿Es posible obtener energía eléctrica de la nieve?
La ciencia está cada vez más enfocada en buscar fuentes sostenibles de energía eléctrica como una alternativa fundamental para disminuir nuestra dependencia de … Leer Más
La ciencia está cada vez más enfocada en buscar fuentes sostenibles de energía eléctrica como una alternativa fundamental para disminuir nuestra dependencia de … Leer Más
En los últimos dos años, entre 2020 y 2022, Bolivia perdió casi 800 000 hectáreas de bosques, una cifra que da cuenta de cómo está … Leer Más
Un águila calva incuba sus huevos bajo la nieve durante las fuertes tormentas invernales que azotan al estado estadounidense. Increíblemente, en medio de … Leer Más
La nieve en el pico de Sonnblick en los Alpes austriacos se ha derretido más de un mes antes del tiempo récord anterior … Leer Más
Los modelos climáticos muestran que el cambio en el Ártico sucederá décadas más rápido de lo que se pensaba, con implicaciones ‘profundas’ La … Leer Más
Durante el fin de semana cayeron precipitaciones en Groenlandia por primera vez en forma de lluvia desde que se tiene registro. Sucedió a … Leer Más
Mayores cambios de temperatura y tormentas de nieve y lluvia más intensas podrían alterar la dinámica de las avalanchas. Los grandes vertederos de … Leer Más
El tramo de hielo ártico entre Groenlandia y el archipiélago ártico canadiense se conoce como “la última zona de hielo”, y los científicos … Leer Más
Una fotografía impresa tomada en 2018 y publicada el 19 de mayo de 2020 por la Universidad de Cambridge y Matthew Davey muestra … Leer Más
El tráfico aéreo crece en todo el mundo año tras año y por eso se ha vuelto fundamental encontrar maneras de hacer que la aviación sea cada vez más ecológica.
¿Sabían que nos encontramos en medio de una extinción en masa de proporciones alarmantes? No nos estamos refiriendo a una terrible película de ficción sobre el fin del mundo, en la que sabemos que todos son efectos especiales. A principios de agosto de 2015 recorría los medios de comunicación una noticia escalofriante: “Ha comenzado la sexta extinción masiva“, basado en un informe sobre una tragedia inimaginable que está ocurriendo delante de nuestros ojos.
Pocos podrían imaginarlo, pero una ciudad ubicada al norte del Sáhara este 19 de diciembre ha gozado con la nieve, un lujo que no muchos países europeos experimentan en Navidades.
No es un efecto óptico, sino que gracias a una micro alga del interior de la nieve, se liberan esporas con pigmento rosáceo.
Ahora que varias zonas de Estados Unidos sufren una ola de frío sin precedentes en los últimos 20 años por el denominado "vórtex polar", nunca está de más recordar cuáles son los lugares más fríos del planeta.
De agua venimos, y de agua somos. Agua en el cerebro, vertiginoso océano que forja las rutas para los barquitos del pensamiento y la imaginación. La vida emergió de los océanos y del útero los cuerpos que la animan. Agua en las lágrimas y agua en las células; cuerpos químicamente hermanos del mar. Somos agua que piensa, agua que ríe, y agua que transita por el mundo. “La vida es agua organizada”, decía Jacques Costeau. No nos bañamos dos veces en el mismo río, dijo Heráclito, comparando el fluir de la vida con el fluir del agua. Todo fluye, sobre todo el agua. El filosofo Jordi Pigem, escribe: “El agua que hoy se evapora cae como lluvia en otro lugar en unos diez días, en un ciclo que cada tres milenios hace circular por la atmósfera un volumen de agua equivalente al de todos los océanos. El agua circula y tiende a lo circular: la gota quiere ser esférica, el estanque responde a la piedra con ondas concéntricas, los remolinos fluyen en espiral, los meandros, calas, bahías y golfos labran curvas y semicírculos”. El agua nos concede la vida y nos une. Sería imposible concebir la cultura china sin el Río Amarillo y el Yangtsé, o imaginar a la cultura índica sin el Indo y el Ganges, Mesopotamia sin los ríos que la abrazaban, Egipto sin el Nilo o Grecia sin el Egeo. Sin agua nada nace, solo habría tierra seca, el desierto de Nietzsche colapsaría las puertas, los cielos no regalarían arcoíris y las plantas sus frutos. Sin embargo, el agua también ha sido secuestrada por cuatreros que la secan, tipos que sólo les interesa el agua en la liquidez del capital y en el sello de agua de los billetes. Las guerras por el agua ya están ocurriendo.