¿Energía gratis de una patata?

Muchos de nosotros hemos realizado (o hemos oido hablar de ello) el típico experimento del colegio según el que alimentamos un pequeño circuito eléctrico con patatas (o limones). La idea básica es construir un simple circuito tomando la patata como parte de una sencilla batería, y comprobar la circulación de la corriente eléctrica de alguna manera, siempre y cuando tal circuito ¡no consuma demasiado! Pero, ¿la patata genera electricidad? La verdad es que no. La patata no es un generador eléctrico, ni tampoco un acumulador, sino simplemente un elemento más en el circuito.

Boff sostiene que la salida de la crisis del capital está en la experiencia con la espiritualidad

En la entrevista con Leonardo Boff realizada por Adital, en Belo Horizonte [Estado de Minas Gerais], durante el II Congreso Continental de Teología, el teólogo habla sobre lo que él denomina "vacío de líderes”, destacando la importancia del Papa Francisco como un importante líder mundial. Explica cómo fue la elaboración de la carta de los teólogos de apoyo al Papa, que viene sufriendo una fuerte oposición en la curia romana y por parte de algunos grupos conservadores externos a la Iglesia, que están en contra de las reformas eclesiales. La carta fue firmada por teólogos de América Latina y también por el ex presidente brasilero Luiz Inácio Lula da Silva.

Declaran a Quisqui zona de agrobiodiversidad por conservar más de 600 tipos de papa

En la última sesión del consejo regional de Huánuco realizada a finales de diciembre declaró al distrito de Quisqui, en la provincia de Huánuco, zona de agrobiodiversidad ecológica por tener en su jurisdicción 617 variedades de papa nativa. Dichas variedades son conservadas de manera responsable por los agricultores desde hace 15 años y la ordenanza regional fue aprobada con el voto unánime de los consejeros.