Pocas veces nos preguntamos cuál es la calidad de lo que comemos y qué alimentos peligrosos pueden perjudicar la salud. Todos los días comemos alimentos que parecen naturales pero que contienen tóxicas mortales. En la mayoría de los casos, no hay nada de qué preocuparse ya que la dosis es completamente segura. Sin embargo, el Grupo de Trabajo Ambiental de EE.UU. (EWG) afirma que existen productos que contienen hasta 20 pesticidas diferentes.
Como advierte la organización, “incluso en pequeñas dosis, estos pesticidas pueden ser perjudiciales para los bebés y los niños pequeños, por lo que siempre se debe tener precaución“.
De igual forma, existen alimentos que contienen otras sustancias nocivas como las grasas trans que son perjudiciales para nuestro organismo.
Pero… ¿qué son estos productos? A continuación encontrarás una lista de comidas que pueden resultar peligrosas para la salud:
Alimentos peligrosos para la salud
1.-Carne:
Se podría pensar que las frutas y verduras están más contaminadas que otros alimentos. Sin embargo, la carne es probablemente el alimento que más pesticidas contiene. Esto se debe a que muchos de estos pesticidas son liposolubles y estas sustancias se almacenan en el tejido graso de la carne y, por tanto, son consumidas por los humanos.
Además, la carne también contiene antibióticos, fármacos y hormonas. El pescado es aún más peligroso porque algunos tipos de pescado pueden contener grandes cantidades de metales pesados. Por ejemplo, el atún contiene mercurio.
2.-Bebidas gaseosas:
Los refrescos pueden parecer deliciosos e inofensivos, pero contienen grandes cantidades de azúcar. La Coca-Cola contiene 39 gramos de azúcar en una lata de 330 ml, lo que equivale a unos 10 terrones de azúcar. Es razonable que consumir una o dos latas a la semana no sea malo, pero el uso diario y prolongado de esta sustancia no nos aporta ningún beneficio.
Los refrescos también contienen ácido aspártico y femilamina, sustancias que causan daño a las células cerebrales, tumores cerebrales y aumentan la acidez de la orina, lo que lo hace susceptible a infecciones del tracto urinario.
3.-Productos lácteos:
Al igual que la carne, los productos lácteos también contienen grandes cantidades de grasa y, por tanto, contienen pesticidas. Sin embargo, estos productos cuando se consumen adecuadamente pueden resultar muy útiles.
4.-Frituras
La comida frita puede ser deliciosa pero no es saludable. Y su consumo no es un factor significativo en la dieta humana.
Estos alimentos tienen un alto contenido de grasas y aumentan los niveles de colesterol, lo que afecta las arterias.
Los estudios demuestran que, a largo plazo, estos alimentos destruirán las células nerviosas y afectarán negativamente la memoria y la capacidad de aprendizaje. Además, si estos productos están congelados, son aún más nocivos.
5.-Fresa:
La ONG Environmental Working Group (EWG) dice que la fruta contiene hasta 20 pesticidas diferentes, lo que hace que casi el 90% de los alimentos producidos contengan residuos químicos tóxicos. Lo mismo ocurre con otros frutos rojos como las cerezas.
6.-Tomate:
Los tomates son indispensables en cualquier ensalada, pero cuando están maduros están llenos de pesticidas.
Desafortunadamente, los tomates tienen una piel tan fina que incluso después de pelarlos, quedan residuos químicos en la fruta. Por eso es mejor comprar tomates orgánicos.
7. -Manzana:
Las manzanas (y las peras) son productos frutales muy saludables. Sin embargo, las sustancias inorgánicas contienen altos niveles de pesticidas neurotóxicos. Como en el caso anterior, no tiene sentido limpiarlos.
8. -Papa:
Las patatas son una de las mejores formas de consumir carbohidratos. Cuando se cocinan, pueden ser una opción muy saludable y un alimento muy eficaz para perder peso. Sin embargo, puede contener grandes cantidades de pesticidas, muchos de los cuales tienen propiedades antifúngicas.
9. -Espinaca
Aunque las verduras de hojas verdes generalmente no contienen muchos pesticidas, las espinacas son una excepción y pueden no ser saludables.
10. -Comida chatarra
No se puede negar que la comida rápida no es buena para la salud. Y esa dieta no es muy nutritiva. Sus efectos a largo plazo provocan cambios químicos en el cerebro y síntomas de abstinencia. También son ricas en aditivos y grasas trans, las peores grasas.
11. -Tortitas
Los panqueques para el desayuno pueden ser una comida muy deliciosa. Sin embargo, este no es un alimento completamente saludable. Están llenos de grasas trans y contienen grandes cantidades de aceite de soja parcialmente hidrogenado.
La etiqueta muestra que también contiene grandes cantidades de sal y conservantes. Si vas a comer panqueques, es mejor que los prepares tú mismo. Al menos sabrás lo que estás comiendo.
12. -Café
El café es una de las bebidas que se consume con más frecuencia y, aunque beberlo por la mañana no supone mayores riesgos, el uso excesivo de la sustancia puede resultar perjudicial.
Los expertos dicen que 600 mg de cafeína al día pueden provocar dolores de cabeza, aumentar la ansiedad y provocar muchos trastornos del sueño. También pueden provocar graves problemas cardiovasculares y, a largo plazo, incluso un ictus.
13. – Durazno
Los melocotones son un producto dulce y fragante pero contienen grandes cantidades de pesticidas.
Las características de la cáscara de estas frutas hacen que retengan grandes cantidades de químicos incluso después del lavado.
Ecoportal.net
Con información de: https://psicologiaymente.com/