Los 10 mejores alimentos para tener huesos sanos
Nuestros huesos necesitan desarrollarse cuando somos niños y permanecer fuertes durante la edad adulta. A medida que llegamos a los 30, hay que ocuparse … Leer Más
Nuestros huesos necesitan desarrollarse cuando somos niños y permanecer fuertes durante la edad adulta. A medida que llegamos a los 30, hay que ocuparse … Leer Más
Un nuevo estudio revela que una dieta rica en aceites de pescado graso puede ayudar a aliviar el dolor de la migraña. Las personas … Leer Más
Los niveles de mercurio suelen acumularse más en los peces grandes, como el atún y el pez espada, que en los pequeños. Entre … Leer Más
El consumo de una dieta rica en frutas, verduras y pescado puede reducir la gravedad de la enfermedad causada por COVID-19 hasta en … Leer Más
Un nuevo estudio concluye que la forma en que se producen los alimentos es el principal factor de la pérdida de biodiversidad a … Leer Más
Varias empresas a nivel mundial están invirtiendo en investigaciones para elaborar nuevos productos alimenticios en laboratorio. Además de tratarse de un negocio más … Leer Más
El crecimiento de la población en todo el mundo y el aumento del consumo energético han despertado el interés hacia nuevos materiales alternativos … Leer Más
El salmón de piscifactoría es un desastre tanto para el medio ambiente como para la salud humana, y las pruebas demuestran que el … Leer Más
Aún no se toma la necesaria conciencia a nivel mundial sobre el problema de los microplásticos en ríos y lagos. Es por ello que la UNESCO y la organización Plastic Soup Foundation realizarán un informe para poner el tema en la agenda política internacional.
Las personas que fuman, son sedentarias o beben demasiado alcohol tienen mayor probabilidad de morir debido al consumo de proteínas de origen animal, mientras que la sustitución de las carnes rojas por proteínas vegetales disminuye notablemente su riesgo, según un nuevo estudio. Lo curioso es que en individuos con un estilo de vida saludable estas relaciones no se observaron.
El 30% de los recursos marinos están sobrexplotados y cerca de otros dos tercios han alcanzado el máximo sostenible, según la FAO.
La capturas mantienen una tendencia al alza y para algunas especies, como el atún, se ha alcanzado el récord histórico.
El Mediterráneo y el Mar Negro presentan datos "especialmente alarmantes" por la sobrepesca que han padecido
Los pingüinos perdieron tres de los cinco sabores básicos de los vertebrados – dulce, amargo y el sabor a comida sabrosa conocido como umami – hace más de 20 millones de años y nunca los recobraron, según una investigación de la Universidad de Michigan (EE.UU.).
Nos dicen que comer pescado es de lo mejor. Nos aporta ácido graso omega 3, vitaminas B, calcio, yodo… Sin embargo, ¿comer pescado es tan saludable? ¿Seguro que es beneficioso para nosotros y el medio ambiente? ¿Qué efectos tiene en los fondos y especies marinas? ¿Y en las comunidades locales? ¿Quién sale ganando con su creciente demanda? Aguas turbias se mueven en las bambalinas de la industria pesquera.
Para el Día Mundial de los Humedales del 2 de febrero de 2008 el tema sugerido por la Convención Ramsar destaca la importancia de estos ecosistemas para la salud humana con el lema “Humedales Sanos, Gente Sana”. Este será también el tema central de la décima reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Ramsar, COP10, que tendrá lugar en octubre-noviembre de 2008 en la República de Corea.