Una dieta a base de vegetales y pescado se asocia con una menor gravedad de la covid-19

El consumo de una dieta rica en frutas, verduras y pescado puede reducir la gravedad de la enfermedad causada por COVID-19 hasta en un 73%.

En la revista BMJ Nutrition Prevention & Health se ha publicado un nuevo estudio que establece una relación entre una dieta basada en frutas y vegetales o también pescado, con un 73 y un 59 % menos de probabilidades, respectivamente, de sufrir de forma moderada a grave la enfermedad causada por COVID-19.

Se trata de un estudio de tipo observacional, por lo que no se puede establecer una relación directa de causa-efecto, pero permite observar cómo una dieta más saludable puede influir en el desarrollo de la enfermedad.

No es el único estudio, otras investigaciones también sugieren que la dieta podría tener un rol clave en la gravedad de los síntomas, duración y recuperación de la enfermedad causada por el coronavirus. han sugerido que la dieta podría tener un papel importante en la gravedad de los síntomas y la duración de la enfermedad causada por el SARS-CoV-2. Pero, al momento, hay pocas pruebas que confirmen o refuten esta teoría.

Durante la pandemia ha quedado claro que las personas con comorbilidades como obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares e hipertensión corren un mayor riesgo de padecer una enfermedad vírica grave. La causa principal de estas afecciones es la mala nutrición y las elecciones de estilo de vida desfavorables, pero ningún estudio ha examinado si los hábitos dietéticos desempeñan un papel en la infección, la gravedad de los síntomas y la duración de la enfermedad”, explica Sara Seidelmann, investigadora en el Hospital Stamford (EE UU) y una de las autoras.

Las encuestas del estudio de seguimiento fueron realizadas a 2.884 médicos y enfermeras (de los cuales 568 fueron covid positivo) que estuvieron en primera línea durante la pandemia y que trabajaban en Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos.

Todos los participantes formaban parte de una red mundial de profesionales sanitarios registrados en la red Survey Healthcare Globus para la investigación del mercado sanitario. Los autores utilizaron esta red para identificar a los médicos con alto riesgo de infección por covid-19 como consecuencia de su trabajo.

La encuesta se llevó a cabo entre julio y septiembre de 2020, y se diseñó para obtener información detallada sobre los patrones dietéticos de los participantes, sobre un cuestionario de frecuencia de 47 alimentos durante el año anterior, y la gravedad de cualquier caso de covid-19 que hubieran tenido. También se recogieron datos de antecedentes personales, historial médico, uso de medicamentos y estilo de vida.

dieta, Covid-19, vegetales, frutas, pescado

La importancia de la dieta en la salud

Los autores analizaron tres tipos de dietas: basada en vegetales (alta en verduras, legumbres y frutos secos, y baja en aves y carnes rojas y procesadas); pescetariana/alta en vegetales (como la anterior, pero con pescado y marisco añadido); y dietas bajas en carbohidratos y altas en proteínas.

Tras tener en cuenta variables como la edad, el origen étnico, la especialidad médica y el estilo de vida (tabaquismo, actividad física), los encuestados que dijeron seguir dietas basadas en vegetales o en vegetales y pescados tenían, respectivamente, “un 73 y un 59 % menos de probabilidades de contraer una infección por covid-19 de moderada a grave, en comparación con los que no seguían estos patrones dietéticos”, indica Seidelmann.

Además, en comparación con los que mantenían una dieta basada en vegetales, los que afirmaron tomar una dieta baja en carbohidratos y alta en proteínas tenían casi cuatro veces más probabilidades de contraer la infección de forma moderada a grave.

Estas asociaciones se mantuvieron cuando también se tuvieron en cuenta el peso (IMC) y las condiciones médicas coexistentes. Sin embargo, no se observó ninguna asociación entre ningún tipo de dieta y el riesgo de contraer la covid-19 o la duración de la enfermedad.

Nuestros resultados sugieren que una dieta saludable rica en alimentos cargados de nutrientes puede ser considerada como una posible protección contra la covid-19 grave”, apuntan la experta.

Los expertos insisten en que las dietas basadas en vegetales son ricas en nutrientes, especialmente fitoquímicos (polifenoles, carotenoides), vitaminas y minerales, todos ellos importantes para un sistema inmunitario sano. Y el pescado es una fuente importante de vitamina D y ácidos grasos omega-3, ambos con propiedades antiinflamatorias, añaden.

Una dieta de calidad es importante para mostrar una respuesta inmunitaria adecuada, que a su vez puede influir en la susceptibilidad a la infección y su gravedad. Este trabajo subraya la necesidad de realizar estudios prospectivos mejor diseñados sobre la asociación entre dieta, estado nutricional y resultados de la covid-19”, concluye Shane McAuliffe, otro de los autores y vicepresidente del grupo de trabajo sobre nutrición y covid-19 del Programa de educación e innovación en materia de nutrición de Reino Unido (NNEdPro).

Referencia:

Plant-based diets, pescatarian diets and COVID-19 severity: a population-based case-control study in six countries. BMJ Nutrition Prevention & Health 10.1136/bmjnph-2021-000272

Ecoportal.net

Fuente