Los beneficios del propóleo
El Propóleo es una sustancia creada por las abejas elaborada a base de resinas de árboles, cera, aceites esenciales y polen. Esta sustancia es modificada … Leer Más
El Propóleo es una sustancia creada por las abejas elaborada a base de resinas de árboles, cera, aceites esenciales y polen. Esta sustancia es modificada … Leer Más
Son muchos los ingredientes naturales que pueden ayudarnos a subir las defensas considerando a muchos de ellos como superalimentos. Tal es el caso … Leer Más
El propóleo es una sustancia viscosa y pegajosa, de color que varia del amarillo claro al negro, pasando por el verde y el … Leer Más
Las ciruelas umeboshi son de origen japonés, se trata de la fruta fermentada que tiene la capacidad de depurar y revitalizar el organismo, … Leer Más
Desde hace un tiempo resuena entre quienes llevamos adelante una vida saludable, el tema de los superalimentos. El consumo de estos alimentos nos … Leer Más
Una bebida refrescante y natural para beneficio de tu salud. El agua de aloe con limón tiene múltiples beneficios. Esta bebida puede prepararse … Leer Más
A estas alturas de la pandemia, ya todos conocemos el rol del sistema inmune a la hora de defendernos de virus y bacterias … Leer Más
El aceite de comino cuenta con miles de años de tradición en la medicina natural y con él se pueden tratar numerosas adecciones … Leer Más
Desde la Universidad de Montpellier, Francia, una investigación liderada por el médico Jean Bouquet, profesor honorario de medicina pulmonar concluye que el chucrut … Leer Más
Las investigaciones sugieren que el consumo de kéfir puede ser beneficioso para la salud gracias a su contenido de probióticos. ¿Por qué incluir … Leer Más
Las setas comestibles son alimentos carnosos y ricos en fibra, además contienen, grasa insaturada, vitaminas, minerales y algunos aminoácidos esenciales, lo que los … Leer Más
El timo (en griego, ‘thýmos’=energía vital) es una pequeña glándula endocrina propia de los animales vertebrados localizada entre el corazón y el esternón. … Leer Más
Las personas que viven en espacios con muchas zonas verdes son más generosas, sociables, tienen más confianza mutua y mayor sentido de la comunidad, a diferencia de las que viven en lugares con menos espacios naturales donde el índice de violencia, crimen y delitos contra la propiedad, es mayor. Estos datos los desarrollaron en una investigación del Laboratorio de Paisaje y Salud de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos y son la justificación de su teoría que se basa en que la naturaleza es un componente esencial para una buena salud y un factor influyente en el comportamiento humano.