Biofortificación para combatir el “hambre oculta”

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que trabaja para poner fin a la desnutrición de más de 2.000 millones de personas en el mundo, se muestra muy a favor de enriquecer el contenido de micronutrientes de las plantas. En términos técnicos ese proceso se llama biofortificación. Es una intervención específica en materia de nutrientes diseñada para potenciar el contenido de micronutrientes de los alimentos mediante el uso de prácticas agronómicas y del cultivo de plantas.

El perejil y sus propiedades

Ingerir por día 25 gramos de perejil cubre el 70% de las necesidades diarias de vitamina C y el 30% de vitamina A, además de ser depurativo y digestivo. Esto es importante ya que generalmente asociamos como fuente de vitamina C a la naranja y a los cítricos. Y si bien esto es correcto, también es bueno saber que contamos con hierbas tan comunes como el perejil que nos ayudan a incorporarla. Conozcamos un poco las cualidades antioxidantes del perejil.