5 vitaminas esenciales para una piel saludable
Además de conseguir vitaminas a través de la ingesta de alimentos, podemos recurrir a cosméticos naturales que aprovechan su acción directa sobre la … Leer Más
Además de conseguir vitaminas a través de la ingesta de alimentos, podemos recurrir a cosméticos naturales que aprovechan su acción directa sobre la … Leer Más
Desde hace un tiempo resuena entre quienes llevamos adelante una vida saludable, el tema de los superalimentos. El consumo de estos alimentos nos … Leer Más
Hay alimentos, luego hay superalimentos, y luego está la espinaca. ¡Este verde frondoso está lleno de vitaminas y minerales que es casi injusto … Leer Más
Las vitaminas tienen cientos de roles que desempeñar literalmente en el cuerpo. Estimulan su sistema inmunológico, estimulan el crecimiento óseo, respaldan la función … Leer Más
Una deficiencia de vitaminas es una mala noticia para el sistema de cualquiera. Puede causar una variedad de enfermedades y hacer que se … Leer Más
Para favorecer la cicatrización de los tejidos o mejorar la recuperación tras una intervención es importante que incluyamos en nuestra dieta alimentos ricos … Leer Más
La decadencia de las abejas y otros polinizadores naturales podría empeorar la desnutrición mundial, debido a su importancia para la producción de cultivos ricos en nutrientes, advirtió la revista científica Science.
El Arándano, la Granada y el Mango tienen un gran poder antioxidante, pero el Acai es aproximadamente un 500% más antioxidante que cualquiera de estas frutas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que trabaja para poner fin a la desnutrición de más de 2.000 millones de personas en el mundo, se muestra muy a favor de enriquecer el contenido de micronutrientes de las plantas. En términos técnicos ese proceso se llama biofortificación. Es una intervención específica en materia de nutrientes diseñada para potenciar el contenido de micronutrientes de los alimentos mediante el uso de prácticas agronómicas y del cultivo de plantas.
La sandía, con su pulpa roja y refrescante, es la fruta reina del verano. Ligera y depurativa, no solo sacia la sed cuando aprieta el calor sino que aporta vitaminas y otras sustancias antioxidantes, como el licopeno, que contribuyen a reforzar la salud.
Ingerir por día 25 gramos de perejil cubre el 70% de las necesidades diarias de vitamina C y el 30% de vitamina A, además de ser depurativo y digestivo. Esto es importante ya que generalmente asociamos como fuente de vitamina C a la naranja y a los cítricos. Y si bien esto es correcto, también es bueno saber que contamos con hierbas tan comunes como el perejil que nos ayudan a incorporarla. Conozcamos un poco las cualidades antioxidantes del perejil.