Yuca Tech, energía hecha a mano

Se trata de un laboratorio de tecnología comunitaria, emplazado en la zona henequenera de Yucatán, en el poblado de Aké, para crear una serie de artefactos textiles fotovoltáicos y algunas piezas textiles conductoras de luz (usando fibra óptica).

Filipinas: detener la palma aceitera en Palawan

Palawan, también conocida como ‘la última frontera de Filipinas’ es testigo actualmente de una de las mayores conversiones de tierras en plantaciones de palma. Las plantaciones de palma a gran escala que ya se han implementado suponen graves daños a los invaluables ecosistemas y al sustento de cientos de comunidades.

Manipulación genética de la Yuca

La yuca (conocida también como casava o mandioca) es un cultivo que constituye parte importante de la dieta de millones de personas en Asia, África y América Latina. Su nombre es Manihot esculenta y es originario de la Cuenca Amazónica. Este cultivo, hoy ha despertado el interés de los biotecnólogos y las empresas biotecnológicas.

Comentarios sobre el proyecto “Latin amrérica capácity-building in biosafety GEF”

La Red por una América Latina Libre de Transgénicos ha leído con mucha preocupación el proyecto sobre capacitación en bioseguridad para América Latina del Banco Mundial y GEF, pues amenaza a la biodiversidad agrícola de cinco cultivos que tienen una importancia cultural, social muy grande, y cuatro de ellos tienen su centro de origen y diversidad en la región.