¿Qué celebramos hoy 1° de Agosto?

Los pueblos originarios de América Latina celebrarán durante todo el día una de las fechas más significativas para los seres humanos: el Día de la Pachamama, la Tierra Madre. Como todos los 1° de agosto, habrá festivales con música, bailes tradicionales y el ritual ancestral que consiste en encender caña y ruda y enterrar comida como agradecimiento por el alimento que la tierra provee.

Muchas comunidades ya están preparadas para recibir y celebrar esta creencia que se ha extendido en el tiempo pese a la colonización española. Los indígenas agradecen al universo ("Pacha") toda la cosecha que la tierra les ofrece para vivir enterrando comida a modo de ofrenda y gratitud.

Para los pueblos originarios, todo lo esencial viene de la tierra. Sin ella, los seres humanos serían incapaces de producir absolutamente nada para su supervivencia. La materia prima, la vida misma, tiene su origen en la "Pacha", a la cual "el hombre le pertenece porque es ella la fuerza germinadora de la naturaleza".

Además, la creencia sostiene que como la Tierra cobija al hombre, también siente hambre y sed, por eso la ceremonia consiste en darle de comer. Para eso, se cavan profundos pozos en los que se dejan alimentos y bebidas, mientras que se invocan a los dioses. De acuerdo con los creyentes, la Pachamama es generosa con la gente buena, pero "no tolera a los ingratos".

El ritual central a la Pachamama es la challa o pago. Entre las ofrendas que se le hacen a la Tierra en su día hay hojas de coca, alcohol, cigarrillos, comida, chicha y hasta se prenden sahumerios para ahuyentar los males que quieran atentarla. En el mientras tanto, se arma un círculo en el que los creyentes se toman de la mano y rezan oraciones.

Muchas personas dedican el día de hoy a limpiar sus casas, sahumarlas y luego ofrecerle a la tierra la primer porción de la mejor comida que puedan hacer.

Otros preparan una botella de caña con hojas de ruda y toman un sorbo en ayunas hasta el 17 de agosto, se dice que así, la tierra está embriagada de gozo.

Sea cual sea tu manera de celebrar, lo importante es que hoy te tomes unos minutos para agradecerle a la Tierra todo lo que nos ofrece y pedirle disculpas por lo poco que la cuidamos.

Ecoportal.net

Con información de:

http://www.infobae.com

http://www.bigbangnews.com