Crema de batata (boniato) y Kale

Cuidarse es un placer. Y uno grande, con sabor a Crema de Boniato y Kale. De alto poder reconfortante, antioxidante, antiinflamatorio y prebiótico, se trata de una verdadera pócima medicinal para cuidarnos en esta época.

  • 4 Raciones
  • Dificultad: baja
  • Tiempo: 45 minutos de horneado + 15 minutos de preparación

hierro, calcio, carne, verduras, vitaminas, ácido fólico, anemia, espinacaIngredientes

  • 1/2 litro de caldo vegetal
  • 1/2 taza de coco rallado
  • 1 dedal de jengibre bio
  • ¼ de celeri (apio-rave) pelado
  • 1 zanahoria con piel
  • ½ aguacate sin hueso
  • 2 tazas de kale, hojas y tronco separados
  • 1 c. sopera de aceite de oliva virgen
  • ½ cebollatroceada
  • 1 c. sopera de tomillo
  • 1 c. postre de cúrcuma en polvo
  • pizca de pimienta negra
  • topping: 1 c. sopera de perejil y pimentón en polvo

Elaboración

  1. Calentar el horno a 200 grados, cocer el boniato entero con su piel, previamente limpiado, y con un chorrito de aceite, durante 45 minutos o hasta que quede bien tierno.
  2. Pelar el boniato y reservar (24 h preferiblemente para potenciar su poder prebiótico.)
  3. En un vaso de batidora, verter el caldo vegetal con el coco, zanahoria, celeri, troncos de kale, jengibre y boniato cocido, y batir hasta obtener una textura homogénea.
  4. En el fondo de la olla, calentar el aceite de oliva para saltear la cebolla, debe quedar dorada y traslúcida.
  5. Añadir las hojas de kale frescas, y remover unos 3 minutos, hasta que se ablanden pero sin que pierdan su color.
  6. Añadir por encima lo previamente batido y mezclar bien junto con la cúrcuma y pimienta.
  7. Una vez calentado todo, servir en un bol y colocar el perejil, chorrito de aceite de oliva y pimentón al gusto.

Alta en fibra y especialmente en una de gran interés para nuestros intestinos, nuestro segundo cerebro, gracias al almidón resistente del boniato, que una vez cocido y reposado durante 24 horas, se convierte en fibra aprovechable para nuestra microbiota, responsable de generar nuestra serotonina, responsable de nuestra felicidad y estado anímico, entre otras muchas cosas…

Cremosa y de color intenso anaranjado por su aporte en beta-caroteno, aportado por el mismo boniato, zanahoria y cúrcuma, necesarias para el cuidado de nuestro sistema inmune, hígado, piel y mucosas.

También contiene una buena base de verduras alcalinizantes gracias al caldo, y al celeri (diurético y aliado en dietas de adelgazamiento), a la cebolla (antiséptica y antiinfecciosa), y a las hojas kale (ricas en calcio y en proteína vegetal).

Un manjar vegetal, con un toque exótico gracias al coco, bueno para nosotros y nuestras bacterias amigas intestinales, ¡feliz digestión!

Autora: Mareva Gillioz, Dietista y Coach nutricional, especializada en Naturopatía. Certificada en cocina crudivegana por Matthew Kenney Culinary Institute

Ecoportal.net

Fuente

1 comentario en «Crema de batata (boniato) y Kale»

Los comentarios están cerrados.