ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

En alerta por un extraño comportamiento de las placas tectónicas de Centroamérica

Por Eva Cajigas
28 marzo, 2019
en ECO-NOTICIAS, América
nicaragua

Accidente en Roma: gasolinera explota y deja decenas de heridos

Un nuevo envío de 200 marines a Florida pretende controlar la crisis migratoria en ese estado

El ICE detiene a Julio Cesar Chávez Jr., lo acusan de vínculos con cártel de Sinaloa

Ayer miércoles un grupo de científicos advirtió un inusual comportamiento en las últimas semanas de las placas tectónicas Coco y Caribe. Podrían generar terremotos y tsunamis en Centroamérica advirtieron.

El grupo de especialistas que estudia fenómenos naturales pertenece al organismo Geografía de Nicaragua que está conformado por investigadores de diversas nacionalidades. Ellos advirtieron que durante el mes de marzo ya se registraron 12 sismos con magnitudes superiores a 4 en la escala de Richter, y que solamente el martes se presentaron 7 temblores de magnitudes entre 4,0 y 5,3 Richter.

Temblores que llaman la atención

“En el área donde están ocurriendo estos sismos comúnmente siempre pasa, pero no con una periodicidad tan frecuente, llama la atención porque es un área donde se pueden producir tsunamis”, dijo a José María Salmerón, miembro de Geografía de Nicaragua.

Si bien no existe manera de pronosticar un terremoto destructivo, Salmerón afirmó que los sismos con magnitudes superiores a los 4,0 Richter registrados en las últimas semanas se extienden desde Guatemala hasta Panamá, en coincidencia con la zona de subducción entre las placas Coco y Caribe, es decir, la línea de choque entre los dos grandes bloques de tierra.

Los científicos saben que un terremoto con magnitud igual o superior a los 6,0 Richter tiene la capacidad para producir un tsunami destructivo, tal como ocurrió en septiembre de 1992 en Nicaragua, cuando más de un centenar de personas murieron y miles quedaron damnificadas.

Las características en la región son particulares, debido a que la zona de subducción está tan cerca de la costa del Pacífico, que un tsunami daría menos de una hora para evacuar, según simulaciones del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), que maneja el Centro de Alerta de Tsunami de Centroamérica.

tsunami 1992

Mantener la calma

Geografía de Nicaragua recomendó a la población que, en caso de un sismo, mantenga la calma, busque protección, y siga las recomendaciones de las autoridades.

El Gobierno de Nicaragua ha anunciado que el 11 de abril próximo ejecutará un masivo simulacro de tsunami en las playas del país, para que la población esté preparada ante un posible desastre natural durante las vacaciones de Semana Santa, fecha en la que muchas personas hacen turismo, especialmente en la costa del Pacífico.

Esta advertencia hace recordar a muchos el tsunami de 1992 en Nicaragua uno de los más destructivos en la historia de Centroamérica.

Ecoportal.net

Con información de:

Inicio

Tags: sismoterremototsunami
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com