El Ayuntamiento y la empresa Huertum buscan normalizar las prácticas responsables con el medio ambiente a través de la instalación de huertos ecológicos en centros educativos.
Las nuevas tendencias del cuidado medioambiental han hallado concreción en Málaga, donde el Ayuntamiento y la empresa Huertum han iniciado con el proyecto de la creación de huertos ecológicos en 46 colegios públicos de la capital. “El objetivo es que cualquier centro educativo pueda contar con espacios para aprender a cultivar sus propios alimentos”, precisa Joseba Laserna, director general del Grupo Lagar, marca a la que pertenece Huertum.
Desarrollo del proyecto
En la primera parte del proyecto, los especialistas deberán visitar las instalaciones escolares para evaluar la ubicación de los futuros huertos, siempre teniendo en cuenta los parámetros del tamaño y las plataformas de cultivos.
De cumplirse todos los requisitos, corresponderá efectuar la plantación, siempre en presencia de los estudiantes y los docentes implicados. A la vez, se irá asesorando a los docentes encargados de estas actividades para que conozcan mejor las virtudes de las actividades ecológicas.
Esta iniciativa también se enlaza a la comunidad ‘Red de huertos escolares de Málaga’, un sitio web donde Huertum insta a que todas las escuelas participantes narren sus experiencias. Allí podrán compartir fotos de sus huertos, de los vegetales que siembren y de los productos que obtengan.
Lo cierto es que la jardinería ecológica es una de las mejores prácticas para enseñar a los más pequeños sobre la importancia del medio ambiente y sus recursos. Para lograr un verdadero huerto ecológico se aconseja ‘’utilizar primordialmente plantas autóctonas, plantas que requieran menos recursos de agua como cactus, el uso de sistemas de riego por goteo y abonos orgánicos, así como la instalación de farolas y focos fotovoltaicos’’, informa SweetestHome.
Los niños, los más beneficiados
Los beneficiados de este proyecto serán aproximadamente 2.500 alumnos, quienes estarán involucrados en lo que resta del presente año. “A los colegios se les entregará un kit para que puedan retomar la actividad, que consiste en plantones, tierra y abono, además del asesoramiento de nuestros técnicos“, agregó Joseba Laserna.
Se estima que al culminar el presente curso escolar serán 130 colegios, aproximadamente, los implicados con esta iniciativa y se calcula alcanzar los 300 cuando concluya el proyecto dentro de dos años. Además, de manera privada, centros de educación especial de diferentes niveles educativos también se vienen interesando por contar con instalaciones de huertos ecológicos y ser asesorados en la materia.
Ante la importante proyección de Huertum, se están ultimando estrategias complementarias a las que puedan acceder todas las personas e instituciones interesadas en los huertos ecológicos. Uno de estos implementos es la creación de una tienda online en su sitio web en donde ofertarán cursos de asesoramiento, además de distintos utensilios, herramientas y materiales para el mantenimiento del huerto. De la misma manera se piensa contar con una app móvil desde donde ofrezca asesoramiento constante vía chat.