Información de los vegetales tatuada en la cáscara para evitar el plástico

Una empresa de Málaga, España, para reducir el uso de plásticos en envoltorios de frutas y hortalizas comenzó a “tatuar” directamente en la piel del alimento, mediante un láser.

En la legislación europea es requisito que cada pieza de fruta o vegetal sea etiquetada individualmente, y la forma más común de hacerlo es mediante el uso de etiquetas adheribles de plástico. Los primeros en Europa en aplicar esta alta tecnología han sido los supermercados suecos.

El láser con que marca a los vegetales no resulta dañino para los mismos ya que es muy superficial. Tampoco altera el sabor, el olor o la vida útil de la fruta o verdura. Son una especie de estampas similares a tatuajes que dan el nombre del producto, país de origen y número de código.

Aunque parezca una moda, la iniciativa se debe a una necesidad para salvar el planeta.

Al entrar en un supermercado, casi todos los productos están envueltos en plástico, incluidas frutas y verduras que ya tienen su cáscara protectora natural.

Las envolturas plásticas no son sólo innecesarios, sino que resultan perjudiciales para el medio ambiente. Una bolsa en promedio se usa por 12 minutos, y tarda 500 años en degradarse. El plástico mundial generado desde 1950 equivale al peso de un millón de torres Eiffel.

Ecoportal.net

Fuente

2 comentarios en «Información de los vegetales tatuada en la cáscara para evitar el plástico»

  1. Realmente al planeta no ha que salvarlo de nada porque seguirá aquí por muchos millones de años cuando nuestra especie humana se extinga…Más bien somos nosotros como especie los que debemos “salvarnos” de nuestra propia escalada consumista.

Los comentarios están cerrados.