ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿Cuál será el alimento del futuro?

Por Red Nacional de Acción Ecologista RENACE
17 julio, 2014
en Internacionales
Cual sera el alimento del futuro

Decisión del FBI en caso Epstein causa disputa entre figuras de MAGA y DOJ

Ambos bandos se acusan de boicotear una posible tregua en Gaza

Redadas migratorias en California deberán detenerse por orden de la justicia

Los mejores candidatos para sustituir la proteína proveniente del sector ganadero son los insectos, pues requieren menos alimentación, agua, espacio y energía para criar y su producción genera sustancialmente menos contaminantes ambientales, como pesticidas y gases de efecto invernadero.

De acuerdo con la doctora Florence Dunkel, de la Universidad Estatal de Montanta en Estados Unidos, alrededor del mundo existen aproximadamente 1,900 especies de insectos documentadas como potenciales fuentes de alimento. Entre ellas, se encuentran las langostas, saltamontes, grillos, pupas de la polilla de seda, escarabajos y larvas de polilla.

La mayoría de los insectos contienen grandes cantidades de proteína digerible. El peso de algunos está constituido en un 80% por proteína y contienen mayor concentración de aminoácidos esenciales que la mayoría de la proteína animal. Además, son ricos en nutrientes como omega-3. De hecho, los grillos contienen más ácidos grasos omega-3 que el salmón (por peso en seco).

Los insectos pueden ser criados eficazmente en entornos libres de contaminantes, evitando problemas comunes en la ganadería como la contaminación por salmonela, listeria, E. Coli o Staphylococcus aureus. Si bien existe una serie de desafíos por superar antes de producir insectos en masa, especialmente las barreras culturales, los expertos coinciden en que son la fuente de alimento del futuro.

Este artículo se basa en las conclusiones alcanzadas en la Reunión Anual 2014 del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT) y la Exposición de Comida en Nueva Orleans, celebrados los pasados 23 y 24 de junio. Ecoportal.net

Muy Interesante

http://www.muyinteresante.com.mx/

Tags: alimentoinsectosomega-3pesticidaspoblación
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com