Maca, espirulina y levadura de cerveza, pro y contras de estos complementos nutricionales

Una nueva tendencia es furor entre quienes quieren alimentarse bien: la incorporación de complementos nutricionales de origen vegetal para mejorar la dieta diaria.

Cada vez más personas se inclinan a la búsqueda de aportes naturales a su dieta en pos de adquirir más nutrientes a su vida. En las dietéticas, ferias naturistas y en algunos hipermercados se ofrecen complementos nutricionales de origen vegetal que son furor en la sociedad.

“Reemplazá el aceite de girasol por el de coco, es lo mejor, aporta muchos beneficios al cuerpo”, se escucha decir en el último tiempo. El aceite de coco prensado en frío se ofrece tanto para consumo comestible como estético.

“¿Probaste la maca, el viagra peruano? Te da energía de forma natural”, se publicita a este polvo marrón milenario que ahora se vende de forma original o en pastillas.

Al aceite de coco y la maca se le suma la espirulina y la levadura de cerveza, otros complementos naturales, quizá más usados por veganos y vegetarianos, que está revolucionando el mercado naturista.

Pero, ¿qué tanto sabemos de estos alimentos alternativos?

La nutricionista Norma Ferrario (MN 951), detalla los beneficios y hace algunas advertencias sobre el consumo de dichos complementos.

  • EL ACEITE DE COCO, también conocido como manteca de coco. Se trata de una sustancia grasa que contiene cerca del 90 por ciento de ácidos saturados. Tiene una gran proporción de ácido láurico, una grasa saturada que eleva los niveles de colesterol en la sangre aumentando la cantidad de lipoproteína de alta densidad (HDL) o colesterol bueno y la baja densidad de lipoproteínas (LDL), es decir colesterol malo.Beneficios: favorece el cuidado del cabello; ideal para luchar contra el acné y aliviar el estrés por dicha propiedad de mantener nivelado el colesterol. También es utilizado en dietas para perder el peso porque ayuda a la digestión y regula el metabolismo. Sin embargo, la especialista recomienda “el aceite sésamo o canola, ya que estos aceites contienen omega 3 y 6”.

     

  • LA MACA esuna planta herbácea nativa de los Andes del Perú y Bolivia, es famosa por el nombre de viagra peruano“. Según Ferrairo, la raíz tiene un valor nutricional muy importante tanto en vitaminas, minerales, hierro, fibra y proteínas. Es un energizante natural.Se aconseja consumir entre 1 y 3 cucharadas de polvo de maca al día. Se puede tomar sola con agua o mezclándola con vegetales, sopas o caldos.
  • LA ESPIRULINA es una cianobacteria que tiene forma de espiral y es de color azul verdoso por la presencia de clorofila y de ficocianina.levadura, espirulina, maca, coco, soja, nutriciónLa especialista destaca las proteínas, minerales, oligoelementos que contiene. Sin embargo, aclara que los veganos toman por error esta alga. “La comunidad vegana utilizó la alga creyendo que contenía B12, pero esa B12 es un análogo inactivo, que no cubre las necesidades de esta vitamina en veganos”, enfatizó.

    Lo cierto es que son decenas los beneficios del alga ya que contiene ocho aminoácidos esenciales, lo que la hacen cinco veces más fácil de digerir que la proteína de carne o soja. Además, es rica en triptófano uno de los 10 aminoácidos esenciales que el organismo utiliza para sintetizar las proteínas que necesita y que ayuda entre otras muchas cosas al sistema nervioso, la relajación, el descanso, el sueño y contra los estados depresivos.

    Además, aporta minerales como potasio, de calcio, zinc, magnesio, manganeso, selenio, hierro y fósforo, al igual que vitaminas del complejo entero de vitamina B, y de la vitamina E.

  • LA LEVADURA DE CERVEZA VIRGEN se obtiene a partir del hongo unicelular Saccharomyces cerevisiae de manera que sólo contenga los mejores y más aptos microorganismos.La nutricionista destaca este complemento nutricional por su alto contenido proteico, vitaminas, carbohidratos, minerales y fibras. Remarca que contiene todos los aminoácidos considerados esenciales por la OMS y la FAO.

levadura, espirulina, maca, coco, soja, nutrición

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.minutouno.com/