Este año se celebrará la final mundial de fútbol en Rusia y para “limpiar” las calles, las autoridades rusas están matando a los perros de la calle.
Esta medida ha provocado indignación y tristeza en todo el mundo y ya han comenzado las denuncias de activistas y algunos políticos.
“Hemos recibido muchas peticiones de activistas por los derechos de los animales, y ciudadanos solidarios que dicen que se están realizando tiroteos masivos y sometiendo a eutanasia a perros callejeros en varias ciudades anfitrionas de la Copa Mundial”, comentó al diario Parlamentskaya Gazeta, Vladimir Burmatov el jefe del comité de Protección Ambiental de la Cámara Baja Rusa.
Burmatov se puso en contacto con el Ministro de Deportes, Pavel Kolobkov para advertirlo de la “matanza masiva de animales sin hogar” en las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de fútbol. En su comunicado también le solicita que las autoridades regionales actúen con “métodos humanos sin terminar con la vida de los animales mutilándolos o lesionándolos”.
La población rusa aún se resiste a la castración o esterilización de animales como medida para su control poblacional y como consecuencia, hoy día, deambulan por la calle unos dos millones de animales en las ciudades anfitrionas.
Burmatov propone medidas como la creación de puntos de detención temporaria de los animales capturados en las zonas adyacentes a los estadios, así como en los lugares de eventos masivos en el campeonato en las regiones anfitrionas de la Copa Mundial 2018. Allí se los contendría y esterilizaría.
Esta medida no resultaría más costosa que matarlos y mejoraría la imagen de Rusia: "Estas señales preocupantes deben detenerse, la reputación de nuestro país está en juego. No somos salvajes realizando matanzas masivas de animales en las calles, tirando sus cuerpos ensangrentados en furgonetas y conduciéndolos por la ciudad". Y añadió: "Por el mismo dinero, puede llevar a cabo fácilmente la captura, la vacunación y la esterilización y acomodar a los animales en los centros de detención".
En respuesta a la carta, el ministro de Deportes afirmó que había ordenado a las ciudades anfitrionas usar métodos humanos para evitar una reacción pública negativa, según el periódico Parlamentskaya Gazeta.
Ecoportal.net
Con información de: