Uno de los principales factores de riesgo cardiovascular es el aumento del “colesterol malo” en nuestro organismo. Es importante por ello saber entonces ¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en muchos de los alimentos que comemos y también en las células de nuestro cuerpo. Nuestros cuerpos necesitan algo de colesterol para funcionar normalmente y pueden producir todo el colesterol que necesitan. El colesterol se usa para producir hormonas y vitamina D. También juega un papel en la digestión.
Hay dos tipos principales de colesterol en el cuerpo:
Lipoproteína de alta densidad o HDL. A menudo llamado colesterol bueno, el HDL ayuda a eliminar el exceso de colesterol de su cuerpo.
Lipoproteína de baja densidad, o LDL. Es el colesterol malo. Puede conducir a una acumulación de placa en las arterias, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Qué puede aumentar colesterol malo, LDL
- Genética: el colesterol alto es más propenso en algunas familias.
- Edad: a medida que envejecemos, nuestros niveles de colesterol aumentan.
- Medicamentos: Ciertos medicamentos pueden elevar los niveles de colesterol.
- Obesidad: las personas con índices de masa corporal altos, con sobrepeso u obesidad, tienen un mayor riesgo de colesterol alto.
- Dieta: el consumo de grandes cantidades de grasas saturadas y grasas trans puede elevar los niveles de colesterol LDL.
- Inactividad: La falta de actividad física, aumenta el colesterol LDL.
- Fumar: los productos de tabaco disminuyen el HDL y aumentan el LDL. El vínculo entre fumar y el colesterol alto, es mayor para las mujeres.
Cómo bajar su colesterol malo o LDL
Limite su consumo de grasas saturadas
Las grasas saturadas se encuentran principalmente en alimentos de origen animal como carnes y productos lácteos. Se ha encontrado que una mayor ingesta de grasas saturadas eleva el colesterol LDL. Los estudios también han demostrado que reemplazar las fuentes de grasas saturadas con grasas no saturadas puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL. Para ayudar a reducir su consumo de grasas saturadas:
- Cocine con aceites vegetales, como el de oliva, girasol y cártamo.
- Coma alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 como las nueces y la linaza molida.
- Elija productos lácteos bajos en grasa o sin grasa, como leche descremada y yogurt sin grasa o quesos bajos en grasa, como queso feta.
- Cambie la mantequilla y la manteca por opciones de aceite vegetal más saludables.
- Evite las grasas trans: se ha descubierto que aumentan los niveles de LDL y se encuentran en alimentos altamente procesados.
Alimentos eficaces para prevenir el colesterol malo, LDL
Existen algunos alimentos que se ha comprobado que son eficaces para prevenir el colesterol LDL. Estos son avena, cebada y otros granos integrales, las legumbres, la berenjena y la okra, los frutos secos, los aceites vegetales (se podría destacar el aceite de oliva), frutas como manzanas, uvas, fresas y cítricos y, en caso preciso, los alimentos enriquecidos o los complementos dietéticos con esteroles, estanoles y con fibra se pueden contemplar como coadyuvantes del tratamiento dietético para el control de la hipercolesterolemia límite o moderada (entre 200 y 249 mg/dl), siempre bajo asesoramiento médico, puedes encontrar los productos que necesites en sitios como parafarmacia online. Conviene saber que al tomarlos no siempre se resuelve el problema y que se deben hacer analíticas periódicas para comprobar la evolución de la dislipemia.
Ejercicio físico y Yoga
El ejercicio físico y el Yoga, reducen los niveles de estrés, aumentan el colesterol bueno HDL y por consiguiente también reducen el colesterol malo LDL.
Respirar correctamente es la llave para controlar el colesterol alto. La mayoría de las personas cometen errores en el proceso de la respiración cuando inspiran y retraen el abdomen y cuando expiran y lo sacan. La técnica correcta para respirar es: cuando inhales, saca el abdomen, cuando expires, mételo. Este proceso debe hacerse tan lento como sea posible. Trata de seguir este patrón siempre.
La técnica Bhastrika para respirar rápido y profundo ayuda para inhalar más oxígeno y mejora el funcionamiento correcto de nuestras células corporales. Según Acharya Keshav Dev, la práctica regular del Pranayama ayuda a eliminar la grasa del cuerpo, disminuye la cantidad total de colesterol y aumenta el colesterol HDL, el cual previene la formación de depósitos de ácidos de colesterol y mejora el cuerpo, consume la grasa en exceso y hace al cuerpo más liviano.
No sé quien respalda los comentarios de esta página, pero les digo que hay muchas equivocaciones, como decir que quitemos la mantequilla , por aceites vegetales..!
Aceites vegetales que hay uno bueno como el de olivas, y otros hidrogenados muy malos.
La mantequilla es producto natural, y ¿ que no están recomendando productos naturales para nuestra alimentación todos los días por todo medio de comunicación?
La margarina, si que es tóxica para cualquier organismo, como el aceite de canola.