Una nutricionista compartió recientemente los alimentos que te ayudaran a prevenir el daño y envejecimiento de tu piel ocasionados por el sol y, como muchos creemos, ¡no se trata solo de las zanahorias!
El especialista destaca la importancia de incorporar estos alimentos en tu dieta para mantener tu piel joven y fresca.
Comer alimentos ricos en vitaminas C, E y D, así como compuestos vegetales antioxidantes y antiinflamatorios puede ayudar a proteger contra el daño causado por la radiación solar UVA y UVB.
A medida que llega el verano, tu piel queda expuesta a más y más radiación solar. Es importante usar ropa clara de mangas largas, bloqueador solar y también ingerir alimentos saludables para protegerte. Comer ciertos alimentos con regularidad puede ayudar a aumentar la resistencia de tu piel contra los rayos solares nocivos.
Dieta rica en vegetales te protege del envejecimiento de tu piel
La nutricionista Marina Diana Pérez, profesora del máster sobre nutrición y salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) dice que comer una gran cantidad de productos de origen vegetal es el camino a seguir cuando se trata del cuidado de la piel gracias a sus antioxidantes, como las vitaminas C y E, y los compuestos fenólicos. Todos estos proporcionan nutrientes esenciales para una piel sana.
La nota de la UOC de la profesora cita numerosos estudios de investigación que han encontrado que las verduras son esenciales para una piel sana y luminosa. Un estudio publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics (2022) concluyó que tener una dieta rica en vegetales, aceite de oliva y legumbres puede ser útil para reducir el daño de la piel causado por la radiación ultravioleta.
Comer estas frutas, verduras y frutos secos previenen el envejecimiento de tu piel
La investigación ha destacado el impacto positivo de incluir granada, maracuyá, mango, naranja, melón, tomate, uva, acerola, toronja, kiwi y fresas en la dieta debido a su abundancia de compuestos bioactivos como la vitamina C, el α-tocoferol (vitamina E), betacarotenos (que el cuerpo convierte en vitamina A), polifenoles y ácidos fenólicos. . Estas frutas son excelentes para salud de la piel.
El Kale, una crucífera pariente del repollo, tiene algunas propiedades únicas debido a su rico contenido de carotenoides y vitamina C, que pueden ayudar a reducir la inflamación y combatir el estrés oxidativo. El brócoli y las coles de Bruselas también son buenas opciones por estos motivos.
Las almendras se diferencian de otros frutos secos por su contenido en tocoferoles (vitamina E) y ácidos grasos insaturados. Los estudios demuestran que estos compuestos pueden reducir la apariencia de las arrugas y la hiperpigmentación, lo que los convierte en una excelente opción nutricional. Las nueces y otras frutas y semillas secas pueden ser realmente beneficiosas para proporcionarnos vitamina E, particularmente las semillas de girasol enteras.
Isoflavonas para nutrir tu piel
Además, Marina Díaz destaca las ventajas del consumo de soja por su gran cantidad de isoflavonas que pueden potenciar la hidratación y elasticidad de la piel.
Las isoflavonas son parte de la familia de los flavonoides y tienen estructuras químicas similares a los estrógenos. Por eso también se les conoce como fitoestrógenos.
La leche de soya, el tofu, el tempeh y el miso son excelentes fuentes de isoflavonas. Incorporarlos a tu dieta puede proporcionar muchos beneficios para la salud.
El cacao es rico en polifenoles
El cacao es beneficioso para la salud de nuestra piel debido a sus altos niveles de flavonoides antioxidantes que combaten los efectos negativos de la exposición a los rayos UV y las toxinas ambientales. Los flavonoides como los flavonoles, la epicatequina, la catequina y las procianidinas son solo algunos de los elementos que se encuentran en el cacao y que pueden ayudarnos a mantener una piel saludable.
El cacao es verdaderamente una potencia nutricional, ya que contiene 3448 mg de polifenoles por cada 100 gramos, más que la mayoría de los otros alimentos. Además, es una gran fuente de minerales como calcio, cobre, fósforo y zinc, que son beneficiosos para la salud de la piel.
Té verde como antiinflamatorio
El té verde es bien conocido por su alto contenido de polifenoles, especialmente catequinas. Estos antioxidantes pueden ayudar al cuerpo a luchar contra los radicales libres que, de lo contrario, podrían provocar inflamación y envejecimiento prematuro de la piel.
El té verde es rico en catequinas como EGCG, EGC, ECG y EC. Estos pueden ayudar a reducir la inflamación en la piel debido a sus propiedades antiinflamatorias. Esto puede ayudar a reducir la hinchazón y promover una piel de aspecto más saludable.
Café contra el envejecimiento de tu piel
El café no solo es una gran fuente de cafeína, sino que también contiene ácidos clorogénicos que pueden ayudar a reducir la inflamación causada por el sol. Además, tiene potentes compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden trabajar juntos para proteger la piel de los rayos UV y combatir los signos del fotoenvejecimiento.
Los compuestos fenólicos y los tocoferoles, entre otros componentes, muestran propiedades antioxidantes y pueden modular actividades vitales dentro del cuerpo, como el mantenimiento de la barrera cutánea y el control de la inflamación.
El café es una forma increíble de mejorar tu régimen de cuidado de la piel. Puedes hacer exfoliantes, ponértelo directamente en la cara o beberlo; los tres te brindarán increíbles beneficios.
Setas y vitamina D
La vitamina D no solo se obtiene de los rayos del sol; también se puede consumir a través de diversas fuentes de alimentos. Esto ofrece una gran alternativa para aquellos que no pueden disfrutar regularmente de la exposición al sol.
Marina Díaz destaca la importancia de una alimentación saludable para prevenir carencias. No hace mucho tiempo se pensaba que esta vitamina solo se podía encontrar en alimentos de origen animal, como la leche, el pescado o la yema de huevo, pero sorprendentemente, se ha descubierto que los mismos componentes se pueden extraer de hongos secos que se han secado al sol.
Probióticos
Los probióticos son cepas beneficiosas de bacterias y hongos (enterococos, lactobacilos y bifidobacterias) que ayudan a mantener saludable nuestro sistema digestivo. Comer alimentos fermentados como yogur, kéfir, pasta de miso y kombucha también puede beneficiar nuestra salud intestinal, ya que contienen probióticos.
La profesora de la UOC ha hablado de probióticos como el Lactobacillus acidophilus que pueden ser muy útiles para prevenir los daños de los rayos solares y combatir los signos de la edad debidos a la radiación UVB. Este efecto protector se de la “supresión de las metaloproteinasas de matriz (MMP), lo que a su vez podría prevenir la formación de arrugas“. Las investigaciones indican que el Lactobacillus puede reducir eficazmente la inflamación y la inmunosupresión causadas por la radiación UV.
En conclusión, comer bien siempre es importante para mantenerte saludable, pero es esencial para evitar el daño y envejecimiento de tu piel, especialmente en verano. Así que recuerda permanecer a la sombra durante las horas del mediodía y equípate adecuadamente con un sombrero, anteojos de sol y protector solar natural cuando necesites salir.
Ecoportal.net
Con información de: https://www.cuerpomente.com/