Estudio científico: Una dieta sin carne previene el cáncer, mejora la flora intestinal y el peso

El estudio corroboró que los individuos que abandonaron el consumo de carne perdieron de media unos 4,5 kilogramos sin necesidad de controlar las calorías que ingieren ni realizar ejercicios físicos de más, tienen mayor cantidad de bacterias protectoras en la flora intestinal. Además el riesgo de desarrollar cáncer y sufrir un ataque cardíaco se reduce considerablemente, algo que por el contrario aumenta entre los carnívoros.

La leche ya no es recomendada ni requerida por los médicos

Más datos y hechos sobre la correlación existente entre el consumo de lácteos y enfermedades como diabetes y osteoporosis.
Un importante cuerpo de evidencia científica aumenta la preocupación acerca de los riesgos que los productos de leche de vaca traen a la salud humana. Estos problemas se relacionan con las proteínas, el azúcar, la grasa y los contaminantes en los productos lácteos, y lo inadecuada que resulta la leche de vaca entera para la nutrición de los lactantes.