Aliviar el dolor de garganta es posible con algunas prácticas y remedios naturales. Tenemos a nuestra disposición soluciones como beber tisanas calientes, inhalar vapores de agua, tomar jarabes o realizar gárgaras. Todo ello es efectivo e inocuo para devolvernos nuestro bienestar.
Los variaciones de temperatura generalmente son las responsables de ocasionarnos molestias en la garganta, también algunas alergias, el uso de aire acondicionado o calefacción, entre otras causas.
La garganta irritada y/o inflamada es una sensación muy conocidas y también se asocia a alguna patología como el resfriado, la afonía o faringitis. Estas condiciones pueden provocar molestias o dolor de garganta.
Cuando hay irritación y dolor en el cuello, al tragar o al hablar, normalmente lo llamamos "dolor de garganta". Estas molestias pueden ser muy incómodas. Por lo general, el dolor de garganta no es grave a menos que vaya acompañado de fiebre o infección. Sin embargo, puede seguir siendo bastante molesto y doloroso, por lo que hay que buscar formas de aliviar las molestias. Si deseas evitar la toma constante de medicamentos, hay muchos remedios caseros eficaces que pueden ayudar. Estas alternativas naturales son seguras y tienen un costo bajo.
Prueba varios de estos remedios y soluciones para aliviar el dolor de garganta
Para el alivio del dolor de garganta, hay algunas soluciones caseras que se pueden probar. Estas incluyen tomar té con miel, inhalar vapor, probar bebidas cálidas con limón y agua con sal marina. Estos remedios simples contribuirán a calmar el dolor en la garganta.
Mejorar la humedad
El dolor de garganta viene asociado también a la falta de humedad, especialmente cuando notamos que la garganta nos pica con frecuencia. Es muy importante que nos mantengamos hidratados, bebiendo una cantidad razonable de líquidos al día, para que seamos capaces de producir suficiente saliva y mucosidad, y de esta manera podamos mantener la garganta húmeda y evitar hinchazones, inflamaciones y picores.
Usar un humidificador en tu hogar es una excelente solución para aliviar la inflamación de los tejidos en la nariz y garganta. Al respirar aire húmedo, los síntomas de molestia pueden disminuir considerablemente.
Si no tienes un humidificador, una excelente alternativa es tomar un baño caliente. Airear los vapores que produce la ducha pueden aliviar la garganta irritada, manteniéndola húmeda. Puedes sumar una rama de eucalipto y notarás el alivio inmediato.
Hierbas naturales

Las hierbas naturales pueden ser una gran ayuda para mejorar nuestra salud y bienestar. Eucalipto, tomillo, orégano, canela y otras son utilizadas desde hace miles de años para tratar enfermedades. Podemos consumirlas en forma de tisanas, jarabes, vapores o gárgaras para aliviar síntomas comunes como la tos o el dolor de garganta.
Miel
La miel es uno de los alimentos más beneficiosos para el dolor de garganta. Puedes consumirla sola o bien disuelta en tés como árnica, negro, verde o con limón. Está fabricada por las abejas y sus propiedades ayudan a aliviar la incomodidad que provoca el malestar.
Elevar la almohada
El dolor de garganta suele estar asociado con la congestión nasal, y es muy incomodo para poder conciliar el sueño. Si este es tu caso, además de hacer inhalaciones de vapor para humidificar, y descongestionar, dormir con la cabeza elevada es una buena solución.
Entonces, para evitar congestión y conseguir un descanso mejor, se puede utilizar una almohada o cojín adicional para elevar la cabeza mientras se duerme. Esto ayudará a respirar mejor por la nariz y disminuir el riesgo de respiración por la boca, lo que podría resultar en boca y garganta secas.
Equinácea y jengibre para aliviar el dolor de garganta
En un párrafo aparte debemos mencionar también al jengibre y la equinácea como grandes aliados de nuestro sistema inmune y nos serán de gran ayuda a la hora de aliviar nuestra garganta.
Equinácea
Durante más de dos milenios, los nativos americanos han utilizado la Echinacea purpurea como un remedio natural para una variedad de condiciones. No solo es un tratamiento eficaz para los dolores de garganta y las enfermedades respiratorias, sino que continúa resistiendo la prueba del tiempo como una de las hierbas medicinales más antiguas conocidas por la humanidad.
Según un estudio de JAMA en 2015, la equinácea no tuvo efecto en la prevención del resfriado, pero redujo la duración de la enfermedad. Además, también redujo los síntomas asociados con un resfriado, como el dolor de garganta.
Según un artículo de investigación de 2016 en Holistic Nurse Practitioner, consumir equinácea puede ayudar a reducir la probabilidad de resfriarse y los síntomas relacionados con el dolor de garganta. Muchos estudios han llegado a la misma conclusión de que la equinácea generalmente se toma como té, extracto o suplemento.
Raíz de jengibre
Comúnmente conocido como jengibre, Zingiber officinale es una planta con flores cuyo tallo subterráneo también se conoce como Zingiberis rhizoma. Originario del sudeste asiático, el jengibre se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos en varios países como China, India, Polinesia y África. Cocinar con especias se ha convertido en una parte integral de la cultura culinaria y es una excelente manera de agregar sabor a sus comidas. No solo eso, sino que también tiene muchos beneficios para la salud asociados.
El jengibre se ha utilizado como tratamiento en Ayurveda y Medicina Tradicional China debido a sus numerosas cualidades curativas. Esto se debe principalmente a los componentes activos, gingerol y shogaol, que se encuentran naturalmente en la planta.
El jengibre ha sido un remedio bien conocido para las infecciones del tracto respiratorio superior en la medicina tradicional durante siglos. Sus poderes curativos siguen siendo muy respetados hoy en día. Varias investigaciones han descubierto que la raíz tiene una capacidad inhibidora de la COX-2, lo que hace que funcione de una manera comparable a los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, naproxeno, indometacina).
La investigación ha revelado que consumir jengibre puede tener efectos anticolinérgicos en el sistema respiratorio. El jengibre tiene muchas propiedades beneficiosas que pueden ayudar a reducir la congestión del pecho, aliviar la tos y disminuir el dolor de garganta asociado con los resfriados o la gripe. Por lo tanto, es una excelente opción para tratar varios síntomas comunes de estas dolencias.
Conclusiones
No es necesario derrochar en medicamentos caros para calmar la garganta. Hay una variedad de remedios naturales que se pueden hacer en casa, pero siempre es mejor consultar primero con un médico, especialmente si tienes fiebre o síntomas persistentes.
Ecoportal.net