Tu sangre es un punto útil para explorar tu salud.
Cualquier estado de salud que estes experimentando hoy, es en gran parte resultado de lo que hay en tu sangre.
Cualquier estado de salud que estes experimentando hoy, es en gran parte resultado de lo que hay en tu sangre.
Estamos en plena primavera en el hemisferio Sur y con ella se desatan una serie de alergias estacionales y pero la abundancia de alergias no sólo se nota en esta época, la verdad es que cada vez son más los casos de alergias de tipo alimentarias y de carácter crónico que experimentan miles de personas en nuestro país. ¿Otro problema de los tiempos actuales? la psiconeuroinmunoendocrinología, puede ayudar a comprenderla, más allá de los síntomas.
¿Qué efecto cree que tendría sobre su cuerpo y estado de ánimo eliminar de la dieta el consumo de alcohol, azúcar y cafeína? Tres escritores hicieron el experimento y los resultados fueron asombrosos. Dejar de consumir alcohol, cafeína o azúcar puede suponer todo un reto para muchos.
El periodista Patricio Eleisegui publicó el libro Envenenados: una bomba química nos extermina en silencio (Ed. Wu Wei). El mismo es una investigación periodística sobre los efectos de los agroquímicos y los transgénicos en nuestro país, allí se aborda, entre otras provincias, el caso de Entre Ríos como uno de los ejemplos más significativos en cuanto a las consecuencias de los pesticidas sobre salud de las personas que trabajan en el campo.
Según un artículo publicado durante junio de 2014 por el portal inglés “The Independent”, un importante estudio realizado por investigadores del Instituto Karolinska en Suecia concluyó que las personas que evitan tomar sol durante el verano tienen el doble de probabilidades de morir que aquellas que toman sol todos los días.
Avena, cebada y otros granos integrales, legumbres, berenjena o frutos secos son algunos de los alimentos considerados "anticolesterol"
El libro ‘No vamos a tragar‘ nos vuelve a alertar de lo que esconde un modelo que, cuanto más produce, más hambre y más enfermedades genera. Es el tercer trabajo de Gustavo Duch -miembro fundador y director entre 1991 y 2009 de la ONG Veterinarios Sin Fronteras- publicado por Los Libros del Lince, sobre lo tóxico de la industrialización de la agricultura y ganadería que ha impuesto el voraz capitalismo de las multinacionales. Pero esta vez deja abierta una puerta grande a la lucha y la esperanza en forma de Movimiento Campesino y Soberanía Alimentaria.
Las estrías aparecen porque se da el rompimiento de la piel y son un gran problema para la mayoría de las mujeres, sobre todo cuando se tiene una pérdida de peso considerable. Seis remedios caseros para estrías que reducen o eliminan por completo este problema
Estamos condicionados por miles de anuncios al día, a equiparar las enfermedades con sus síntomas. El dolor de cabeza, dolor de espalda, bronquitis, eczema, artritis, zumbido de oídos, asma, presión arterial alta, una y otra vez – por lo general no son propias enfermedades, sino signos de la enfermedad. La ilusión es que con carácter temporal, tapando los signos, hemos curado la enfermedad.
Aunque nos cuidemos del sol, hay momentos en que podemos vernos sobre expuestos al mismo y quemar nuestra piel. Para eso mismo existen los llamados “after sun”: cremas o geles refrescantes que se colocan sobre la piel tras una quemadura para aliviar el dolor, prevenir la formación de ampollas e hidratar en profundidad la piel. Hoy queremos enseñarte cómo preparar gel post solar casero para cuidar y curar tu piel.
Las “nueces de lavado” son los frutos del árbol Sapindus mukorossi, conocido como “el árbol de jabón”.
De origen indio y nepalí, donde se utilizan desde hace siglos como detergente. Las mujeres indias usaban estas nueces para lavarse el pelo, la nuez de lavado deja un cabello muy suave y brillante.
El Omega 3 vegetal procedente de la perilla es muy apreciado por los vegetarianos, puesto que reemplaza al omega 3 de origen animal, sin privarse de los beneficios que estos ácidos grasos insaturados aportan para equilibrar los niveles del colesterol del organismo. Especialmente en la reducción del colesterol LDL (conocido como colesterol malo) y aumentar el colesterol bueno o HDL.
Es exuberante, jugoso y audazmente aromático, así como un gran regalo para el organismo, al que aporta abundantes vitaminas y compuestos antioxidantes. En la mesa su exotismo alegra los sentidos.
A pesar que los organismos genéticamente modificados (OGMs) son consumidos a diario en diferentes países, pocos estudios se han dedicado a estudiar los efectos del consumo de OGMs sobre la salud humana. Hay diversos estudios que inicialmente demuestran severos posibles riesgos a la salud humana, falta de seguridad, toxicidad, y efectos sobre el medio ambiente. De tal forma que hay una necesidad de regular y poder etiquetar productos alimenticios que contengan OGMs o que sean integralmente OGMs por su naturaleza.