¿Tienes la próstata inflamada o prostatitis y buscas tratarte de forma natural? Lo primero que debes hacer es acudir al médico para que te realice los estudios pertinentes y te de un diagnóstico presiso. Luego de ello podrás recurrir a las plantas o remedios naturales.
En este artículo, te ofrecemos esta lista de las mejores plantas medicinales para la próstata inflamada y la forma de usarlas para aliviar este problema.
Qué es la prostatitis, sus causas y síntomas
Según Mayo Clinic[1], esta afección se da cuando hay inflamación de la próstata, que es una glándula masculina situada bajo la vejiga que se encarga de producir el líquido para la eyaculación. Puede deberse a variedad de causas, pero la más habitual es la infección bacteriana en la próstata.
Otras posibles causas de la prostatitis o inflamación prostática son un traumatismo en el área genital, viéndose afectados más órganos y tejidos, una lesión en los nervios de las vías urinarias del tracto inferior, ya sea por un traumatismo o por una operación quirúrgica realizada en esa zona o cerca, y también cabe destacar que muchas veces no llega a conocerse la causa de la prostatitis.
Entre los principales síntomas de la prostatitis destacan:
- Dificultad para orinar
- Dolor al orinar y sensación de ardor
- Necesidad de orinar más frecuente
- Molestias en la ingle o en ambas
- Dolor en la zona pélvica
- Dolor genital y perineal
- Orina turbia u oscura
- Sangre en la orina
- Eyaculación dolorosa
- Síntomas parecidos a los de la gripe o influenza en el caso de prostatitis bacteriana
Mediante una ecografía el especialista detectará inflamación de los tejidos prostáticos, lo que le llevará al diagnóstico de prostatitis y a recomendar el mejor tratamiento al paciente.
Como hemos mencionado antes, este tratamiento puede enfocarse desde un punto de vista de medicina occidental, con medicamentos, desde el de la medicina natural o con una combinación de los dos tipos de medicinas. En tal caso, conviene conocer cuáles son las mejores plantas para la próstata inflamada.
Lista de las mejores plantas medicinales para la próstata inflamada
Aunque desde EcologíaVerde te mostramos estas plantas medicinales para curar la próstata inflamada, porque son las más adecuadas, también recordamos la importancia de tomarlas de forma adecuada para que sean efectivas y no produzcan efectos adversos. Teniendo esto en cuenta, toma nota de esta lista:
- Pao d’arco: también llamada lapacho, taheebo, Pink Trumpet Tree y científicamente Tabebuia avellanedar, T. impestiginosa y T. altissima.
- Cardo o eringio marítimo: con otro nombre común en español que es cardo marítimo, con nombre en inglés Sea Holly y científicamente llamada Eryngium maritimum L.
- Harpagofito: también conocida como garra del diablo, en inglés como Devil’s claw y científicamente como Harpagophytum.
- Té de Java: este es también conocido como ortosifón, en inglés como Cat’s whiskers y hay distintos tipos, siendo los mejores para tratar esta afección Orthosiphon stamineus Benth y O. aristatus Miq.
- Pigeum: lo conocemos comúnmente bajo otro nombre que es ciruela africana, en inglés Pygeum y científicamente Pygeum africanum Hook.
- Ajo: es bueno como complemento natural para tratar la prostatitis por ser vasodilatador y antibacteriano. Es muy fácil cultivar ajos en casa.
- Jengibre: estimulante circulatorio, vasodilatador y antiinflamatorio. Si te apetece tener esta planta medicinal en casa, puedes cultivarla hasta en maceta.
- Cola de caballo: esta es una de las plantas medicinales más diuréticas que hay, pero además es depurativa y remineralizante. En este otro artículo puedes aprender más sobre la Cola de caballo: propiedades, cómo se prepara y contraindicaciones.
- Diente de león: depurativo, desintoxicante y diurético. Aquí encontrarás información sobre cómo es la planta diente de león y para qué sirve.
- Calabaza: para curar esta afección, se usan las pipas o semillas de calabaza. Son diuréticas, antisépticas, antiinflamatorias y emolientes.
- Nogal: se usan sus hojas y es antiinflamatorio, antiséptico, diurético, emoliente y remineralizante.
- Ortiga mayor, común o verde: antiinflamatoria, remineralizante, reconstituyente, diurética y depurativa.
- Uña de gato: antiinflamatoria, inmunoestimulante y antioxidante.
Referencias
(1) Prostatitis. Síntomas y causas. Mayo Clinic. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/prostatitis/symptoms-causes/syc-20355766
Bibliografía
Cebrián, J., (2012), Diccionario de plantas medicinales, Barcelona, España, Integral RBA Libros.
Ecoportal.net