ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Muerte de 2 mil colmenas por uso de agrotóxicos

Por Redacción
6 septiembre, 2017
en Basura Residuos, Varios
Muerte de 2 mil colmenas por uso de

México afronta una crisis de manejo de sus residuos

Basura electrónica, una preocupación que crece con la Inteligencia Artificial

Jannik Sinner suspendido por dopaje

Desde hace días que los productores apícolas vienen denunciando casos de muerte de abejas, asociados a la fumigación de cítricos en zonas aledañas.

El presidente de la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola, en particular denunció que hay productores citrícolas del departamento "aplicando un producto que es problemático", el insecticida Clorpirifós. El productor estimó que el producto "no se está aplicando correctamente" y "capaz que no de acuerdo a los objetivos que ellos persiguen".

Ante esta situación intervino el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) quien solicitó a las empresas citrícolas a "suspender la aplicación" de agroquímicos ante "la constatación de graves daños en la apicultura cercana a la ciudad de Salto". Según el propio ministerio, la situación "sería adjudicable al uso de determinados productos fitosanitarios en plantaciones de mandarinas".

El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre, aseguró que el químico Clorpirifós no se puede usar en período de floración, pero dijo que si bien hubo apercibimientos, aún no se aplicaron multas, porque se trata de una sustancia permitida, aunque el ministerio estudia su prohibición o una restricción más estricta.

Los productores de mandarinas usaron este veneno para que las flores no se polinizaran y las frutas no tuvieran semillas, un requerimiento del mercado, especialmente de exportación.

Al momento ya suman más de 2 mil las colmenas afectadas en el departamento de Salto. También hay denuncias en Paysandú. Las muertes pueden seguir produciéndose en los próximos días por residuos del agroquímico y las abejas que se salven no van a tener ninguna capacidad productiva para esta zafra.

Entre las medidas inmediatas la idea es ubicar las colmenas en zonas con menos riesgos.

Ecoportal.net

Con información de:

https://ladiaria.com.uy/

http://www.mgap.gub.uy

http://www.montevideo.com.uy/

Tags: citricosinsecticida
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com