La mitad de las áreas terrestres del planeta, aún se pueden salvar de nosotros
Durante el siglo pasado, el planeta ha sufrido cambios dramáticos para peor. El número de personas, que en 1900 era de menos de 2 … Leer Más
Durante el siglo pasado, el planeta ha sufrido cambios dramáticos para peor. El número de personas, que en 1900 era de menos de 2 … Leer Más
¿Por qué nos ha llevado tanto tiempo promover planes y productos sostenibles? ¿Y por qué la gran mayoría de la gente todavía no … Leer Más
Desde que se desató la crisis global de la pandemia, el debate acerca de la relación del hombre con la naturaleza, y del … Leer Más
Una especie parásita, con pautas de consumo especialmente irracionales, se expande hoy sobre el planeta. Es la especie humana. Noticias UNGS conversó con el investigador … Leer Más
Para un gran número de personas, especialmente aquellas que viven en áreas urbanas superpobladas donde solo los parques impares sirven a los pequeños … Leer Más
Cuando se combinan el extractivismo con la crisis climática, parecen “abrir la caja de Pandora” a la emergencia de viejas y nuevas enfermedades … Leer Más
En diciembre de 2019 fracasaba estrepitosamente la Cumbre de las Partes o COP25 frente al Cambio Climático, y algunas semanas después explotaba la … Leer Más
3D Permaculture (en inglés) Es el proceso de construcción y regeneración de un Hábitat humano en forma sostenible, de un paisajismo (bioma) comestible … Leer Más
A mediados de los años 70 los australianos Bill Mollison, profesor en la innovadora Escuela de Diseño Ambiental en Hobart/Tasmania y David Holmgren, … Leer Más
El calentamiento global expande el hábitat de los mosquitos, que traen enfermedades tropicales a zonas templadas. La tala aumenta el contacto con animales … Leer Más
Aunque seamos conscientes de que el planeta tiene unos límites, nos cuesta vivir de una forma sostenible. Nuestros sesgos cognitivos tienen parte de … Leer Más
La enfermedad más peligrosa no es un virus, es el sistema productivo extractivista y contaminante. La cura no viene únicamente de la mano … Leer Más
“Hemos inaugurado, según algunos científicos, una nueva era geológica, la del antropoceno, en la cual la actividad humana es responsable de la destrucción … Leer Más
Cada año, el 2 de febrero se recuerda el Día Mundial de los Humedales (DMH). En él se conmemora la fecha en que … Leer Más
La cooperación para el desarrollo sostenible está evolucionando rápidamente hacia iniciativas locales, por lo que el Programa de las Naciones Unidas para el … Leer Más
Nuestra época se caracteriza por la velocidad, el usar y tirar y lo efímero de las cosas. Por lo tanto, reparar, mantener y … Leer Más