No obstante, se trata de un sector aún poco conocido, con muy poca difusión de la cadena productiva creando un ámbito de desconocimiento de las necesidades y preferencias de los compradores.
Por esta razón, muchos de los productos existentes en el mercado carecen de la calidad adecuada y no satisfacen el gusto de los exigentes consumidores en un mundo cada vez más informado y comunicado.
Paralelamente, la producción primaria y el procesamiento de estas especies se ha constituido en una alternativa muy interesante para impulsar el desarrollo de las economías locales, promover nuevas cadenas productivas generando puestos de trabajo locales manteniendo al pequeño productor agropecuario dentro del sistema rural.
Muchos son los esfuerzos que se están haciendo desde los ámbitos público y privado para desarrollar el sector aromático nacional y regional. Ello permite vislumbrar un aumento de los volúmenes producidos y, fundamentalmente, una mejora de la calidad de las especias y hierbas aromáticas. Las variables económicas actuales alientan las inversiones en el sector y las perspectivas son interesantes frente a un mercado interno y externo en crecimiento sostenido.
Si te interesa este tema, puedes capacitarte en la plataforma virtual de Agroconsultora Plus:
Introducción al Cultivo de Plantas Aromáticas y Afines
Este curso se propone brindar herramientas para comprender el negocio y su entorno actual. También será una ayuda para aquellos emprendedores que buscan una salida productiva que se adapte a sus recursos disponibles.
Más info del curso: http://www.agroconsultoraplus.com/curso-plantas-aromaticas/
Ecoportal.net
Agroconsultora Plus