El timo (en griego, ‘thýmos’=energía vital) es una pequeña glándula endocrina propia de los animales vertebrados localizada entre el corazón y el esternón.
Se trata de un órgano linfoide que está totalmente desarrollado en los primeros meses de gestación del feto y que aumenta de tamaño hasta la adolescencia. Según la ciencia, después de esta etapa empieza su proceso de atrofiamiento, disminuyendo progresivamente, lo que se conoce como “involución del timo”.
El timo cumple diversas funciones, entre ellas estimular el crecimiento de los huesos, favorecer el desarrollo de las glándulas sexuales y colaborar en el desarrollo y maduración del sistema linfático. Sin embargo, su principal función es la producción, la maduración y la diferenciación de los linfocitos T o células T, células del sistema inmune, indispensables para combatir diferentes antígenos extraños que puedan invadir nuestro organismo.
La glándula Timo y la energía
Esta glándula es muy sensible al estrés y a la felicidad, encogiéndose y funcionando mal ante las emociones negativas y creciendo y alcanzando un funcionamiento óptimo ante las emociones positivas.
Se dice del Timo que es el 8º chakra, o el 5º por localización, ya que muchas de sus funciones se han atribuido históricamente al chakra corazón.
Ejercitar el timo
La glándula se puede ejercitar para aumentar su producción de bienestar y felicidad, ganar en fuerza y salud. Por la mañana, al levantarse, o en la noche antes de acostarse:
a) De pie, las rodillas ligeramente dobladas, (la distancia entre los pies debe ser la misma de los hombros). Ponga el peso del cuerpo sobre los dedos y no sobre el talón y mantenga toda la musculatura bien relajada.
b) Cierre una de sus manos y comience a dar golpecitos continuados con los nudillos de los dedos en el centro del pecho, marcando el ritmo así: una fuerte y dos débiles. Siga haciéndolo entre 3 y 5 minutos, respirando tranquilamente, mientras observa la vibración producida en toda la región toráxica con 20 toques por la mañana y 20 toques por la noche es suficiente.
El yoga como aliado
Tanto la meditación, como el yoga, son excelentes aliados para el bienestar del Timo.
Todas las posturas que ensanchan el pecho son ideales para fortalecer el Timo, la más indicada es Bhujangasana.
También la práctica saludable de ejercicio físico moderado aporta una mayor oxigenación de la sangre y mejora la circulación sanguínea permitiendo al Timo un mejor funcionamiento.

La alimentación y el Timo
Para mantener la glándula en óptimas condiciones para que pueda cumplir su función es bueno:
- Evitar el consumo de alimentos ultraprocesados:
- Injerir sólo grasas monoinsaturadas, presentes en el pescado azul, frutos secos, aceite de oliva, girasol o soja.
- Son adecuados los productos lácteos fermentados como el yogur y el kéfir.
- Consumir Vitamina C: La encontramos en frutas, verduras y hortalizas, como las fresas, el kiwi, cítricos, melón, pimiento, tomate y col.
Vitamina A: La encontramos en hígado, mantequilla, nata, huevos, lácteos y algunas frutas como el albaricoque, cerezas, melón y melocotón.
Vitamina E: Presente en aceite de germen de trigo, de soja, cereales (pan, arroz, pasta integral…), aceite de oliva, vegetales de hoja verde y frutos secos.
Vitaminas del grupo B; tanto los alimentos de origen vegetal como animal son ricos en ella: carne, vísceras, pescado, marisco, huevos, cereales, legumbres, frutas, verduras de hoja verde. - Hierro: hígado, carne (especialmente la de caballo), pescado y huevos.
- Zinc y selenio: presentes en casi todos los grupos de alimentos.
Otras alternativas
- Llevar un cuarzo rosa o un jade verde como colgante a la altura del Timo potencia la función energética de este.
- Masajear la zona del Timo con aceites esenciales de Rosa o de Geranio.
Ecoportal.net
Con información de:
https://www.misistemainmune.es/
https://felicidaddebolsillo.com/
https://triskelate.com/
Soy vegana y pienso que el post de ecoportak y el timo está lleno de sufrimiento entonces la glándula nunca podrá hacer la actividad que ustedes dicen porque los productos de origen animal implican ingerir sufrimiento y muerte
Hola, toma sólo las que no sean de orígen animal, que son muchas. El post es informativo y ofrece diferentes opciones
El tema no obliga a nadie, solo opcional, entonces de todas las cosas una elige solo las que le gustan…. es bueno recibir este tipo de información, no hay que hacer todo al pie de la letra…yo personalmente como e todo en forma moderada…
Pues depende del cristal con qué se mira… a ti te sonó sufrimiento… ¿por qué te resonó? eso tiene que ver contigo. El articulo es meramente informativo, no tiene nada que ver con el veganismos o sufrimiento animal, más bien el fortalecimiento del timo como energía, ya que contiene toda la información inmunológica.