La quema de combustibles fósiles ocasiona más cambio climático, por ello para evitar el calentamiento global disminuye tu consumo de petróleo.
Los combustibles fósiles son materiales no renovables tales como el petróleo (aceite y gas) y el carbón. Además de provocar la contaminación del aire, la quema de estos combustibles libera dióxido de carbono en la atmósfera y contribuye al cambio climático. Por otro lado, muchos combustibles fósiles están llegando a su producción máxima, lo que encarece considerablemente su extracción. Por ello, probablemente quieras frenar (o terminar) tu consumo de estos materiales. Puedes poner de tu parte al cumplir con las “tres R” (reducir, reutilizar y reciclar), conservar la energía y tomar decisiones inteligentes en lo que respecta al transporte.
Aquí unas ideas para comenzar:
- Usa bicicleta, transporte público o comparte el auto cuando lo utilices.
- Elige productos que no estén envasados en plástico y recicla o reutiliza los envases.
- Compra frutas y verduras orgánicas (los fertilizantes y pesticidas suelen ser derivados del petróleo).
- Comprar productos de belleza (shampoo, jabón o maquillaje) elaborados con ingredientes naturales, no derivados del petróleo.
- Elige productos elaborados localmente. De esta manera se reduce el consumo de combustibles empleados para su transporte.
- Utiliza bombillas de bajo consumo. Opta por unas lámparas fluorescentes compactas (LFC) o unas bombillas LED. Estos tipos de bombillas utilizan en promedio un 75 % menos de electricidad (por lo general, procedente del carbón).
- Desenchufa los electrodomésticos y artefactos pequeños. Tal vez creas que tu cafetera o computadora están apagadas, pero siguen enchufadas a una toma de corriente, consumiendo así electricidad.
- Desactiva la calefacción y el aire acondicionado. Por lo general, el aire central emplea electricidad a base de carbón.
- Prefiere la ropa hecha de algodón orgánico y no de materiales derivados del petróleo.
- No dejes tu auto en ralentí. A menos que estés en medio del tráfico, apaga el motor si no planeas movilizarte durante 10 segundos o más.
- No uses artículos desechables.
- Viaja menos en avión.
- Demanda el uso de las energías renovables en lugar de los combustibles fósiles.
- Cambia tu calentador por uno solar.
Ecoportal.net
Con información de: