Tu cuerpo acumula sal, libérate del exceso

La sal es uno de los condimentos más presentes en la gran mayoría de todas las cocinas del mundo, realza el sabor de todas las comidas.

Pero desde hace algunos años, algunos estudios demostraron que este condimento tiene un impacto negativo sobre la salud humana. Lo más alarmante de todo esto es que la mayoría de las personas consumen sal en exceso.

Es cierto que el cuerpo necesita un poco de sal, o de sodio, para funcionar correctamente. Pero esto no quiere decir que debemos consumirla de manera abusiva. De hecho, varios expertos se ponen de acuerdo sobre el hecho de que conviene suprimir totalmente la sal del régimen alimenticio, para buscar luego esta dosis de sodio en otros alimentos.

Los perjuicios de la sal

El consumo excesivo de sal puede evitar, con el tiempo, serios problemas de salud como enfermedades cardíacas, accidentes vasculares cerebrales, entre otras patologías. Además, es una de las principales causas de la retención de líquido y de hinchazón.

Pero modificando el mal hábito de consumo excesivo de sal, es posible liberar al organismo de toda la sal que ha acumulado.

Consejos para eliminar la sal acumulada en nuestro organismo

Consumir más agua

Los expertos recomiendan beber entre 6 y 8 vasos de agua al día, porque aunque parezca ilógico, el consumo de agua estimula la eliminación del exceso de líquido retenido en el cuerpo y al mismo tiempo, el exceso de sodio. Ambos serán evacuados a través de la orina. Este buen hábito ayuda a limpiar el organismo, a mantener el cuerpo hidratado y reducir la hinchazón del cuerpo.

Eliminar la sal del régimen

Incluso si para muchos la sal no puede faltar en la comida de todos los días, lo ideal es buscar otros medios para dar sabor a los alimentos. Unas dosis mínimas de sal pueden ser consumidas, preferentemente en platos caseros. Conviene tener en cuenta el hecho de que la sal está presente en exceso en la charcutería, los alimentos y sopas en conserva, los platos congelados, la comida rápida, y otros muchos.

En vez de consumir este tipo de alimentos, se debe aumentar la ingesta de frutas y verduras, que eliminan los excesos de sal en el cuerpo una vez digeridos.

Reemplazar la sal

Eliminar la sal del régimen alimenticio puede ser sencillo si se reemplaza por alternativas más sanas como el ajo, el pimiento fresco, el curry, el perejil, el orégano, o el romero.

Hacer ejercicio físico

Se recomienda hacer ejercicios de aeróbic a diario, o cualquier otro tipo de actividad que favorezca la transpiración. Cuando se camina, se baila, se corre, se monta en bicicleta, o cuando se va a la sauna, se liberan impurezas del cuerpo y el exceso de sal, gracias a la transpiración. Conviene recordar que es necesario llevar una botella de agua en cada sesión de ejercicios.

Perejil para eliminar la sal acumulada en nuestro cuerpo

El perejil es un ingrediente conocido por sus beneficios. Ayuda a limpiar los riñones y estimular la eliminación de toxinas a través de la orina. Sabemos que los riñones juegan un papel muy importante en la desintoxicación de nuestro cuerpo,pues son los órganos encargados de filtrar la sangre para eliminar el exceso de sodio y cualquier otra sustancia tóxica en nuestro sistema.

¿Cómo consumir el perejil?

Para aprovechar los beneficios del perejil simplemente debemos preparar una infusión de perejil utilizando un puñado de perejil limpio cortado en trozos. Lo pondremos a hervir en un litro de agua durante 10 minutos. Una vez esté listo, se deja reposar y se consume preferiblemente en ayunas. El sobrante puede guardarse en la nevera para consumir varias veces al día todos los días.

Ecoportal.net

Con información de:

https://mejorconsalud.com/

https://www.vix.com/