Cómo reducir el sodio en su dieta
Hoy en día, se consume casi un 50 % más del sodio que generalmente se recomienda. Si bien es un nutriente importante que se … Leer Más
Hoy en día, se consume casi un 50 % más del sodio que generalmente se recomienda. Si bien es un nutriente importante que se … Leer Más
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de alteraciones de … Leer Más
Un estudio revolucionario de la Universidad Estatal de Georgia descubrió información nueva y sorprendente sobre cómo los alimentos salados afectan el cerebro. La investigación … Leer Más
No han sido solo nitratos, nitritos, purines, sulfatos lo que llego al Mar Menor, aparte de todo esto llegaron residuos acumulados en sierra … Leer Más
Tener antojos de ciertos alimentos es algo cotidiano, pero cuando se trata de un antojo muy específico, puede relacionarse con alguna cuestión de … Leer Más
La gente ya lo sabe: la mala nutrición está detrás de muchas enfermedades, como la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Pero lo que … Leer Más
Un nuevo estudio se ha enfocado en las características de la sal marina, la sal de roca y la sal de lago de … Leer Más
La sal es uno de los condimentos más presentes en la gran mayoría de todas las cocinas del mundo, realza el sabor de … Leer Más
Un estudio publicado esta semana en “Environmental Science & Technology” tomó muestras de marcas de sal de todo el mundo y descubrió que … Leer Más
La extracción minera de litio en los salares altoandinos del Cono Sur está vinculada a graves problemáticas socioambientales, lo que se ha traducido … Leer Más
El agua es uno de los elementos característicos de nuestro planeta y es esencial para la vida. La Tierra, por la gran cantidad que … Leer Más
Días atrás el huracán Irma atravesó el océano Atlántico y tras su paso arrasó con varias islas del Caribe dejando trágicas consecuencias.
Los grupos ecologistas y la comunidad científica internacional ya llevan un tiempo advirtiendo sobre las miles de toneladas de plástico que se arrojan … Leer Más
El frío extremo crea uno de los espectáculos más sorprendentes de la naturaleza.
Las micropartículas de plástico, esos puntitos generalmente azules que están en algunos dentífricos y productos cosméticos, están siendo revisadas y prohibidas por varios países.
La semana pasada la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) publicó un informe que demuestra cómo el alto consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina está reemplazando la dieta tradicional y los efectos enormes que estos cambios están teniendo en la prevalencia de la obesidad.