La Albahaca es una conocida hierba utilizada en la cocina para saborizar comidas, pero además cuenta con maravillosas propiedades medicinales, entre ellas, es útil para afrontar las altas temperaturas.
Actualmente, debido a la crisis climática, Europa atraviesa uno de los veranos más calurosos de la historia y la ola de calor está haciendo estragos en la población. El consumo de albahaca, junto con otras medidas, ayuda a mantener el cuerpo hidratado.
Aunque la albacha (Ocimum tenuiflorum) es considerada cálida energéticamente hablando, tiene efecto refrescante del hígado, sobre el sistema circulatorio y los intestinos debido a su habilidad para remover el calor excesivo y las toxinas del cuerpo.
Propiedades medicinales de la albahaca
Esta hierba, cuyo origen sería la India o las regiones tropicales o subtropicales de Asia, cuenta con muchas propiedades medicinales, entre las que se encuentran:
- Su sabor es muy fresco y pueden consumirse tanto sus hojas como sus flores. Es una hierba emparentada con la menta, el orégano y el romero, todas pertenecientes a la familia de las lamiáceas.
- Tiene propiedades adaptógenas y antioxidantes, por lo que pueden contrarrestar los efectos negativos del daño inducido por el estrés en las células.
- Es una hierba que favorece la relajación y mejora el estado anímico, actuando de forma positiva sobre los nervios. Ideal para casos de estrés crónico, ansiedad y depresión.
- Se la emplea para abrir el apetito (estomacal), evitar las flatulencias y la distensión abdominal (carminativo), en ocasiones para fortalecer la función renal (diurético),
- Popularmente se la consume para fomentar la producción de leche durante la lactancia (lactagogo
- Cuenta con propiedades astringentes para hacer gárgaras en caso de inflamación de la faringe.
- Alivia molestias menstruales y migrañas.
- Como remedio casero, los extractos alcohólicos de albahaca y salvia se usan para atender heridas mal curadas y supurantes.
¿Cómo consumir la albahaca?

Esta hierba puede consumirse tanto fresca, deshidratada o cocida. Uno de sus usos más conocidos es como ingrediente del tradicional pesto italiano, una salsa con ajo, nueces y oliva.
Pero también es posible agregarla a ensaladas, pizzas, pastas, preparar batidos, infusiones y hasta tragos con o sin alcohol. Cabe aclarar que no se recomienda la ingesta de alcohol cuando existen altas temperaturas dado que favorece a deshidratación.
Batido de Piña y Albahaca
Ingredientes
- 1 taza de trozos de piña congelada
- 1 taza de agua de coco
- ¼ taza de hojas de albahaca
- 1 cucharadita de jarabe de agave, o al gusto
- 3 cubos de hielo
Procedimiento
Combinar todos los ingredientes en la licuadora y mezclar hasta que estén uniformes. Probar si es necesario corregir el dulzor. Servir inmediatamente.
Nota: La albahca puede generar algunas reacciones alérgicas. Está contraindicado consumir en altas dosis durante el embarazo, en niños menores de 2 años y durante el período de lactancia.
Ecportal.net