Brócoli gratinado, un tesoro para la alimentación saludable

El brócoli pertenece a la familia de las crucíferas y es muy rico en vitaminas y en minerales. Se trata de un auténtico tesoro nutritivo para nuestro organismo. Tiene tantos beneficios para la salud que ya se ha convertido en estandarte de la alimentación saludable.

Entre sus aportes vitamínicos, con 200 gramos de este vegetal, se cubren las necesidades diarias de vitamina C de un adulto. Además aporta ácido fólico y vitamina A.

Receta de Brócoli gratinado

Esta es una receta muy sabrosa, sencilla de preparar y sin demasiados ingredientes. Puede funcionar como plato principal o acompañar otros.

Lo particular de esta receta de brócoli gratinado es que se hace con una salsa bechamel directamente con la verdura dentro de la olla, ahorrando pasos y simplificando la elaboración.

Ingredientes

  • 1 brócoli
  • 1 diente de ajo
  • 1 trozo de manteca
  • 2 cdas. panzonas de harina
  • 1 chorro de leche
  • 1 trozo grande de queso fresco
  • 3 cdas. de queso rallado
  • 1 cda. de pan rallado

Así se prepara este brócoli gratinado

1. Poner el brócoli cortado en “arbolitos” en agua hirviendo. Dejar unos 5-7 minutos, hasta que tenga ese color verde brillante. Colar.

2. Picar el ajo y saltearlo en la manteca. Agregar el brócoli y saltear unos minutos, para que tome el sabor del ajo.

3. Agregar las cucharadas de harina y mover con el fuego a medio unos dos minutos hasta que la harina se vea tostada o haya “desaparecido”.

4. Agregar el chorro de leche. Ir revolviendo hasta que se vaya formando de a poco la salsa blanca. Apagar el fuego. La idea es que el brócoli quede untado en la salsa, sin desarmarse.

5. Colocar el brócoli en una fuente de horno, esparcir el queso fresco cortado en pedazos por encima. Espolvorear con el queso rallado. También se lo puede espolvorear con 1 cda. de pan rallado para que quede más crocante.

6. Llevar a horno o gratinador hasta que la superficie de arriba esté dorada.

Más propiedades y beneficios del Brócoli

brócoli, recetas, anticancerígeno, ácido fólico, vitaminas

Fuente de hierro contra la anemia

Su alto contenido en hierro, en clorofila y ácido fólico, hacen del brócoli un alimento muy recomendable para personas con anemia ferropénica.

Protege al corazón

Ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo lo que protege la salud del corazón y previene las enfermedades cardiovasculares. La presencia del cromo, un mineral encargado de regular la glucosa en la sangre, ayuda también a prevenir la hipertensión arterial.

Depura el organismo

Consumir brócoli beneficia el hígado y ayuda a desintoxicar el organismo.

Protege los huesos

Comer brócoli es excelente para mantener los huesos sanos y fuertes, dado su contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc.

Cuida de los ojos

Sus nutrientes, como la zeaxantina y el beta-caroteno, y la vitamina A convierten al brócoli en un protector de la salud ocular. Previene la degeneración muscular, las cataratas y los daños de las radiaciones UV.

Mejora la piel

Las cualidades antioxidantes del brócoli también revierten en el aspecto de nuestra piel, dejándola más atractiva gracias a la vitamina C que produce colágeno y mantiene la piel sana y flexible.

Previene el estreñimiento

Gracias a su contenido de fibra, el brócoli ayuda a combatir el estreñimiento.

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.lavanguardia.com/
https://www.paulinacocina.net/