Por Javier Pastor
La coalición de los Social Demócratas y el partido de los Verdes ha emitido una oferta como la cual el impuesto que se cobraría en reparaciones se reduciría dle 25 al 12%. De hacerse realidad, esa rebaja iría acompañada de una mision publicitaria en el país que animaría a los suecos a corregir sus productos, no a tirarlos.
Un incoveniente común en artefactos electrónicos
De instante la nueva regulación alista al segmento de las bicicletas, la ropa y los zapatos, pero los suecos incluso podrían reclamar la mitad del valor de mano de obra en las reparaciones de electrodomésticos (neveras, lavadoras, etc.) en su confesión de Hacienda.
Se considera que estos recortes le costarían al gobierno 54 millones de dólares, una cifra que se compensaría de sobra con el “impuesto químico”, una manera de obtener más ingresos estatales -se considera en 233 millones de dólares- para las empresas que fabrican nuevos productos.
Esta curiosa tendencia por los beneficios de corregir frente a desechar parecen estar realizando mella en unos fabricadores que entregan artículos cada vez más “reparables”. Aún queda demasiado por proceder en el terreno de la electrónica o la movilidad -muchas de las enormes prefieren que el consumidor convencional no meta mano donde no debe- pero este podría ser un buen paso adelante.Ecoportal.net
Xataka