Para el FMI el impuesto al CO2 es clave contra las emisiones
Un impuesto al carbono es una tarifa impuesta por el gobierno a cualquier empresa que queme combustibles fósiles.Los temas más discutidos son el … Leer Más
Un impuesto al carbono es una tarifa impuesta por el gobierno a cualquier empresa que queme combustibles fósiles.Los temas más discutidos son el … Leer Más
Existe una relación evidente entre el consumo de refrescos con la obesidad y la diabetes. La diabetes es una enfermedad irreversible que se … Leer Más
Este artículo básicamente explica cómo Hacienda permite que los contribuyentes, puedan deducirse un porcentaje de las donaciones con fines ecológicos, de su declaración … Leer Más
Según un estudio, Suecia debería reducir el impuesto que pagan los hogares por los servicios de reparación o alquiler de productos de consumo para impulsar la economía circular.
Este año, quienes pagan impuestos, excepto asalariados y contribuyentes del régimen de arrendamiento, podrán deducir 25% del valor de una bici convencional, moto o bici eléctrica.
La medida incluye además la entrega de una bolsa gratuita de alimento todos los meses además de atención médica sin costo alguno.
Reparar artículos debería ser algo que pudiéramos proceder a un valor parcialmente bajo, pero a menudo nos encontramos con una realidad en la que es más barato adquirir un producto nuevo en sitio de corregir el que tenemos roto. Eso es únicamente lo que Suecia quiere evitar.
Filadelfia ha aprobado el impuesto de los refrescos y bebidas azucaradas, convirtiéndose en la primera ciudad importante de Estados Unidos en aplicarlo. Como ya explicamos anteriormente, la primera en aprobar un impuesto de los refrescos fue Berkeley, una pequeña ciudad con 112.000 habitantes, pero que una gran ciudad haya introducido el gravamen, sienta precedente para que otras ciudades importantes del país tomen la misma medida, algo que teme el sector de la industria de los refrescos y bebidas endulzadas.
La Secretaría del Medio Ambiente ha venido impulsando desde el año 2007 la creación de áreas verdes inducidas mediante el sistema para la naturación de azoteas. Con este sistema se crean azoteas verdes en edificaciones de tipos diversos generando beneficios ambientales y sociales para todos ayudándonos a construir un México más sustentable para todos.
A inicios de septiembre, San Francisco implementó una nueva ley que pretende hacer sostenibles los terrenos desocupados que hay en la ciudad. La normativa consiste en que los dueños de estos terrenos tienen la opción de pagar menos impuestos si es que permiten que estos espacios se destinen a la construcción de huertos urbanos abiertos a la comunidad durante un período mínimo de cinco años o más.