Recetas con Kale para comer más rico

El Kale ya se ha establecido como una de las superhortalizas más nutritivas. Pero si todavía no sabes como prepararla o necesitas más ideas, aquí algunas recetas.

Ensalada de Kale y garbanzos tostados

Ingredientes (para 6 personas)

-Para los garbanzos tostados: 420 g de garbanzos hervidos, 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen, 1/2 cucharadita de sal y 1 cucharadita de ajo en polvo.

-Para el aderezo: 1/2 taza de castañas de cajú crudas, en remojo durante la noche anterior, 1/4 de taza de agua, 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, 1 cucharada de jugo de limón, 1/2 cucharada de mostaza (si es de Dijon, mejor) 1/2 cucharadita de ajo en polvo, 1 diente de ajo chico , 2 cucharaditas de alcaparras, 1/2 cucharadita de sal marina de grano fino y pimienta a gusto.

-Para la ensalada: 1/4 de taza de castañas crudas, 1 cucharada de semillas de sésamo crudas, 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, sal marina de grano fino, a gusto, 4 tazas de kale troceada y 8 tazas de lechuga romana troceada.

Preparación:

– Remojar las castañas del aderezo en un recipiente con agua durante la noche, o por lo menos durante un par de horas.
– Enjuagarlos y escurrirlos.
– Calentar el horno a 180ºC
– Enjuagar los garbanzos, escurrirlos y secarlos con papel de cocina.
– Colocar los garbanzos en un bol y añadir el aceite, sal y ajo en polvo, y mezclar bien para que se impregnen.
– Colocarlos sobre una bandeja de horno y tostarlos 20 minutos removiendo de vez en cuando para que se tuesten bien. Una vez dorados, dejar enfriar.
– Poner los ingredientes del aderezo en una procesadora. Reservar.
– Luego triturar las castañas crudas y las semillas de sésamo, el aceite de oliva, el ajo en polvo y la sal.
– Lavar y escurrir la lechuga y el kale, trozarlas y colocarlas en un bol.
– Añadir el aderezo, revolver y finalmente agregar por encima las castañas y los garbanzos tostados.

kale, superhortaliza, verduras, nutrición, vegetarianismo

Salteado de quinoa con kale

Ingredientes (4 personas)

. 250 gr. de quinoa
. 250 gr. de kale
. 6 dientes de ajo
. Puerro
. Chile fresco o molida
. Sal
. Aceite de oliva
. Caldo de verduras

Preparación

Para la quinoa:

– En una olla poner el doble de volumen de caldo que el de la quinoa que vayamos a utilizar.
– Poner a hervir el caldo
– Lavar en un colador bajo el chorro de agua fría hasta que deje de salir espuma.
– Ponerla al fuego .
– Una vez que el caldo empiece a hervir agregar la quinua y dejarla unos 15 minutos hasta que se consuma el líquido.
– Retirar del fuego y dejar reposar 5 minutos más.

Para el salteado:

– En una sartén amplia añadir 4 cucharadas de aceite, y poner al fuego
– Una vez que haya levantado temperatura agregar los ajos cortados en finas láminas y dejaremos que se hagan ligeramente.
– Añadir el puerro picado, y unas tiras de chili o una punta de cuchara si es chili seco molido.
– Saltear
– Añadir el kale (lavado, secado y cortado en juliana) a la sartén y saltear 5 minutos para que pierda parte de su dureza pero que quede crocante.
– Agregar la quinoa, saltear con todos los ingredientes.
– Añadir sal a gusto y una vez emplatado agregar un chorrito de aceite de oliva.

kale, superhortaliza, verduras, nutrición, vegetarianismo

Rollos de Kale

Ingredientes (4 personas )

. 10 hojas de repollo chino
. 1 taza de arroz integral
. 1 cebolleta (verdeo)
. 1 diente de ajo triturado
. piñones (opcional)
. pasas de uva (opcional)
. sal marina, pimienta negra, curcuma
. aceite de oliva

Preparación

– En una cacerola mediana, cocinar las hojas de repollo con una taza de agua sin sal, a temperatura media durante aproximadamente 5 minutos o hasta que la nervadura este tierna.
-Escurrir, dejar entibiar y colocar las hojas abiertas en un plato, listas para rellenar.
-En una sartén, calendar un chorrito de aceite de oliva y rehogar el ajo y el puerro
-Agregar los piñones y las pasas, sazonar e incorporar el arroz. Mezclar con cuchara de madera
– Con ayuda de una cuchara, armar los rollitos, colocando dos cucharadas del arroz en el centro del extremo de la hoja de kale, donde la nervadura es mas ancha.
– Doblar hacia adentro los bordes de la hoja para envolver el relleno y que no se escape por los extremos del rollo.
-Girar el envoltorio con el relleno hasta llegar al extremo de la hoja.
– Colocar los rollos en una bandeja con el extremo final hacia abajo para que no se gire y quede perfectamente armado.
-Espolvorear con pimienta negra.
-Precalentar el horno a 180 grados y calentar 5 minutos los rollos tapados en aluminio para que no se resequen, por 5 minutos.

Ecoportal.net

Fuente