Ayurveda: Los alimentos que debes evitar según tu dosha

Los seres vivos tienen diferentes necesidades y susceptibilidades, por lo que algunos alimentos pueden ser buenos para unos pero no para otros. Esto puede generar malestar, inflamación, alergias y otros problemas a las personas más sensibles.

Según el Ayurveda, hay comidas que pueden ser benéficas para tu dosha, que es tu tipo de mente-cuerpo; al igual que aquellas que pueden resultar perjudiciales. Identificar tu dosha es fundamental para tomar decisiones inteligentes en lo que respecta al bienestar. Puede ayudarte a entender mejor qué alimentos son los adecuados y cuales deben evitarse para lograr una salud intestinal óptima, así como también, un general mejor estado de salud.

Ayurveda se basa en los tres doshas: ​​vata, pitta y kapha. Estas energías controlan la mente y el cuerpo, con ayuda de los cinco elementos básicos de la naturaleza: tierra, agua, fuego, aire y éter.

Cada uno de los tres doshas está compuesto básicamente por dos elementos, lo que determina sus características individuales. Muchas personas tienen una mezcla de partes de los tres doshas, pero hay algunas en las que predomina particularmente uno.

Alimentos para Vata: aire y espacio

Vata es una mezcla de espacio y aire, denotando movimiento. Personas con esta constitucionalidad generalmente son pequeñas, frágiles, delgadas y de peso ligero. Sus pieles suelen ser secas y ásperas, y tienen mucha actividad física. Son menos tolerantes al clima frío lo cual hace que experimenten manos y pies fríos con frecuencia.

Cuando los desequilibrios en una persona de dosha vata están presentes, es probable que experimenten problemas como insomnio, ansiedad y estreñimiento. Cuando hay un desequilibrio en este dosha, puede provocar problemas de comunicación y movimientos anormales en el cuerpo, tales como tics, temblores e incluso espasmos musculares.

Hay ciertos alimentos que es mejor evitar para una vata balanceada; como son las palomitas de maíz y las papas fritas. Esto se debe a que están conformados por espacio y aire, lo cual no ayuda a mantener la salud óptima ya que "lo similar aumenta lo similar" y el dosha vata no necesita más energía del aire ni espacio. Además de esto, se recomienda evitar los alimentos fríos y crudos, la comida seca y crujiente y la cafeína ya que esto último puede ser demasiado estimulante para un vata.

Alimentos para Pitta: fuego y agua

Pitta dosha está asociado con la digestión, el metabolismo y el calor corporal. Aquellos que tienen una constitución pitta fuerte generalmente se benefician de una buena digestión, niveles de energía constantes y una circulación adecuada. Físicamente, cuentan con una constitución mediana con un físico musculoso y atlético. Su dedicación y determinación son evidentes en sus esfuerzos exitosos, ya que son personas motivadas, apasionadas y altamente enfocadas.

Una abundancia de energía pitta puede conducir a emociones negativas como la ira, los celos, la irritabilidad y la falta de paciencia. Estar demasiado dominado por pitta puede hacer que intente controlar su entorno o las personas que lo rodean. Los pittas pueden manifestar síntomas relacionados con un desequilibrio, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, diarrea, artritis, problemas cardíacos y de apoplejía, erupciones cutáneas y dolores de cabeza. Además, su exceso de inflamación también puede conducir a una mayor susceptibilidad a las infecciones.

Comer alimentos demasiado picantes o con sabores fuertes como el ajo, los chiles, las cebollas y la pimienta negra puede ser molesto si tiene un pitta dosha. Como pitta se compone de elementos de fuego y agua, es mejor evitar alimentos como estos, así como la canela. Durante el verano, es mejor mantenerse alejado de los alimentos ácidos y fermentados como la kombucha, el café y el alcohol. Además, es aconsejable minimizar el consumo de alimentos fritos para mantener el equilibrio en la temporada de pitta.

Para Kapha: tierra y agua

Kapha es una combinación de agua y tierra, lo que le da la capacidad de proporcionar estructura y lubricación. Las personas con doshas kapha dominantes generalmente tienen huesos grandes y distintivos y tienden a tener dificultades para mantener su peso dentro del rango saludable. Las personas Kapha suelen tener una piel suave y brillante, cabello oscuro y brillante, voces melodiosas, excelente memoria a largo plazo y una inmunidad robusta. Por lo general, poseen un comportamiento relajado y adoptan una actitud tranquila hacia la vida.

Los individuos Kapha desequilibrados a menudo experimentan una falta de motivación; esto les dificulta tomar decisiones. Los antojos de comida y azúcar aumentan el desequilibrio, y los productos lácteos son un placer que puede causar graves problemas de salud. Cuando está desequilibrada, la digestión se ralentiza y puede provocar diversas afecciones médicas, como congestión nasal, alergias, diabetes, tumores y obesidad, todas las cuales son indicativas de un exceso de kapha.

Ciertos alimentos no deben ser consumidos por personas con kapha dosha. Se recomienda mantenerse alejado de los alimentos fríos y crudos. Los alimentos crujientes se pueden comer, pero no deben estar fríos. Durante la temporada de Kapha, es mejor abstenerse de consumir productos lácteos y azúcar. Las carnes pueden ser difíciles de digerir, por lo que puede ser conveniente evitarlas también debido a una digestión débil. Mantenerse alejado de los alimentos grasos es una excelente manera de reducir las cualidades kapha y, en consecuencia, se recomienda limitar el consumo de sal.

Con información de harmonia.la