Es posible desayunar sin pan

El pan en el desayuno es de los más habitual, sea blanco, integral, con semillas, tostado, con queso o mermelada, lo encontramos presente en muchos hogares.

Pero es posible encarar la mañana sin pan, con opciones más saludables, energéticas y deliciosas. Y además, animarnos a desayunos salados.

La fruta, el tofu, las verduras y las setas, así como las preparaciones con chía, son propuestas muy nutritivas que podemos incorporar. Sin olvidarnos de cereales sin gluten como el arroz, el trigo sarraceno o el mijo que son una opción ideal para hacer estilo porridge o también en un bol.

El arroz con fruta o verduras salteadas, así como setas y tofu, es una opción de desayuno frecuente en Asia en el cual podemos inspirarnos.

A continuación compartimos tres recetas de desayuno que no solo te alimentarán, sino que también te sacarán de la rutina del pan todas las mañanas.

Ideas para desayunos sin pan

Aquí tres recetas de desayuno sin pan ni harinas que te nutrirán y darán energía por las mañanas.

1. TORTITAS DE PATATA (VERSIÓN DULCE Y SALADA)

Las podemos acompañar con dulce o con salado, aunque con salado quedan muy bien y las podemos condimentar con nuestras especias favoritas, así como con ajo en polvo y perejil picado.

Son perfectas tanto por lo sencillas que son de preparar como por lo baratas que resultan, y se hacen mucho más rápido de lo que parece si tenemos patata enfriada en la nevera. Además, de este modo aprovecharemos su efecto prebiótico.

Ingredientes para dos raciones:

  • 400 g de patata cocida o al vapor del día anterior
  • 1 cucharada de aceite de oliva, linaza o nabina
  • 1 cucharada sopera rasa de maicena u otro almidón, también puedes usar kuzu si lo ajustas
  • 1 pizca de sal
  • aceite o margarina para engrasar

Para la opción salada:

  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 punta de cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 1 pizca de orégano / perejil / tomillo

Preparación:

  1. Pelamos las patatas, que deben estar ya cocinadas y muy blanditas. Las aplastamos bien, para que quede una masa sin trozos.
  2. Incorporamos la maicena o el almidón.
  3. Añadimos el aceite y las especias y acabamos de formar la masa.
  4. Dividimos la masa en cuatro y formamos pelotitas. Luego las aplastamos dándoles forma de tortitas redondas u ovaladas.
  5. En una sartén caliente engrasada, doramos nuestras tortitas de patata, en tandas si es necesario, y las servimos calientes con setas y verduras a la plancha, tofu revuelto o, en su versión dulce, mantequilla de cacahuete y fruta fresca.

2. DESAYUNO INGLÉS VEGANO

El desayuno inglés se suele servir con pan, pero si usamos las tortitas de patata que hemos hecho antes –a modo de hash browns, que son pastelitos de patata– tenemos el acompañamiento perfecto para nuestras baked beans o para el tofu revuelto.

Ingrediente para 1 ración generosa:

  • 100 g de tofu revuelto
  • 200 g de alubias blancas con tomate al horno
  • 4-5 champiñones
  • 1 tomate
  • 1 o 3 tortitas de patata
  • salchichas veganas a base de tofu o de legumbre, mejor si son caseras (opcional)
  • salsas aptas para veganos como HP
  • aceite de oliva
  • pimienta
  • especias al gusto
  • sal común y sal kala namak

Preparación:

cereales, gluten, hidratos de carbono, tortitas, desayuno, pan, veganos, frutas, tofu, semillas

En este caso, se trata de un plato combinado de diferentes recetas y preparaciones.

Empezamos con las alubias blancas con tomate, que son un básico del desayuno inglés, pero no se pueden hacer por la mañana. Podemos hacer una buena cantidad, ya que se pueden congelar perfectamente. También se pueden comprar de lata, veganas y a muy buen precio.

  1. Para hacer las alubias blancas con tomate o baked beans, se cocinan las alubias al horno después de su remojo reglamentario (aunque algunas personas las hacen en la olla exprés). Al hornearlas, se condimentan con salsa de tomate, melaza (te sirve miel de caña o sirope de arce), cebolla y especias.
  2. Para el tofu revuelto, puedes seguir la receta de este revuelto con puerros, haciéndolo con o sin puerros, y obviando el pan con tomate. No te olvides la sal kala namak si te gusta el sabor a huevo que da.
  3. Los champiñones y el tomate los cocinamos a la plancha con un poco de aceite de oliva.
  4. También a la plancha haremos las salchichas, si queremos hacer el desayuno completo.
  5. Por último, nos tomamos una licencia y hacemos las tortitas de patata para acompañar el plato.

Se suele servir todo junto en un plato, con las baked beans en un tarrito o sobre una tostada de pan, por lo que quedan genial encima de las tortitas de patata.

3. BAKED OATS BÁSICOS

Me gustan tanto las recetas de porridge en todas sus formas que no puedo dejar pasar la oportunidad de enseñarte a hacer esta avena al horno.

Se trata de una receta muy sencilla pero que necesita de tiempo, así que te recomiendo dejarla para el fin de semana o bien tenerla hecha y recalentar en el microondas, un cacito o con un golpe de horno.

Aquí te dejo la receta básica, pero es muy habitual rellenarla de fruta, compota, gotas de chocolate u otras delicias. Mi opción favorita es la compota casera de manzana.

Ingredientes para 2 raciones:

  • 1 taza de copos de avena
  • ½ taza de leche de soja o avena
  • 1 plátano maduro
  • 1 cucharada de lino molido
  • 5 g de levadura química
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • endulzante al gusto (puedes usar, por ejemplo, un par de cucharadas de miel de caña o sirope de de arce, así como panela)
  • margarina vegetal para engrasar
  • algunos copos de avena, yogur vegetal y frutos secos (para decorar y acompañar)

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Mezclamos todos los ingredientes y los batimos
  3. Engrasamos un recipiente de horno (o lo forramos con papel de horno) y vertemos los ingredientes en el recipiente.
  4. Añadimos unos copos para decorar por encima.
  5. Horneamos 20-30 minutos, hasta que se vea ligeramente dorado.
  6. Dejamos que se atempere y cubrimos con un poco de yogur y frutos secos de forma decorativa.

Ecoportal.net

Fuente