La guayaba transforma la salud de estas maneras

Con su aroma tan particular, la guayaba es una fruta que trae innumerables beneficios para la salud. Además de minerales y vitaminas, posee cantidades considerables de fibras.

La guayaba pertenece a la familia de las mirtáceas y es originaria de climas tropicales de América, Asia y Oceanía.

Las propiedades naturales de la guayaba la hacen una fruta completa para incluirla en nuestra dieta diaria y además, realizar algunos remedios caseros.

También conocida como “guayabo, guara, arrayana y luma”, se trata de una fruta muy nutritiva gracias a la presencia de diferentes tipos de vitaminas, potasio y ácido fólico.

Su consumo está especialmente recomendado para deportistas, niños, personas mayores y embarazadas.

Pérdida de peso

Debido a la alta cantidad de fibra, ayuda a aumentar la saciedad, retrasa la absorción de carbohidratos, evita picos de glucosa (que favorecen la acumulación de grasa) y, además, previene el estreñimiento.

Mejora del sistema inmunológico

La guayaba posee cerca de 4 veces más vitamina C que la naranja. Esto ayuda a reforzar el sistema inmunológico y garantiza la protección contra infecciones, gripes y resfriados.

Es buena para los diabéticos

La guayaba posee un bajo índice glucémico y es rica en fibras. Estos factores ayudan a evitar picos de glucosa, que deben ser controlados muy bien en pacientes con diabetes.

Antienvejecimiento

Las vitaminas A y C, el licopeno, el caroteno y otros antioxidantes presentes en la fruta protegen al organismo contra el daño de radicales libres, que conduce al envejecimiento precoz, así como a la formación de arrugas y marcas de expresión. Consumir guayaba ayuda también a la renovación celular.

Salud del corazón

El potasio es un nutriente importante para la salud del corazón, los vasos sanguíneos, y está bastante presente en la fruta. Su consumo ayuda a mejorar el equilibrio entre el sodio y el potasio en el organismo, reduce la presión arterial en los pacientes hipertensos, disminuye los triglicéridos y el colesterol malo (LDL). Al mismo tiempo, aumenta el colesterol bueno (HDL) y con ello previene una serie de enfermedades cardiovasculares en las que estos pueden ser factores de riesgo.

Mejora de la salud de los ojos

El alto índice de vitamina A de la guayaba es extremadamente importante para la salud visual: previene la degeneración macular, así como el desarrollo de cataratas y ceguera nocturna.

Favorece el desarrollo fetal

Para las embarazadas, la guayaba puede ser una excelente opción porque posee ácido fólico, esencial para la formación del sistema nervioso del feto.

Otros beneficios:

Diarrea. Gracias al poder astringente de las hojas de esta fruta, es aconsejable la elaboración de infusiones con las mismas.

También servirá para tratar los dolores de garganta, vómitos o las molestias causadas por la menstruación.

Por ser una fruta rica en fibra que fortalecerá el tránsito intestinal ayudando a tratar problemas como el estreñimiento. Su consumo, además, es muy favorable para mejorar los procesos digestivos.

Dolor de muelas. Seguiremos el mismo procedimiento anterior pero, tras hervir las hojas en un litro de agua, dejaremos reposar durante media hora y, posteriormente, realizaremos enjuagues bucales.

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.vix.com/
https://exoticfruitbox.com