La cocina a lo largo de los años se convirtió en un punto de encuentro en el que las familias pueden compartir momentos inolvidables, sobretodo en estas épocas de pandemia en las que muchos se encuentran llevando a cabo una cuarentena, o haciendo teletrabajo o simplemente prefieren preparar sus alimentos en casa y de paso aprender una nueva habilidad.
Nada mejor que poder perfeccionarse en el arte culinario y para ello tiene la opción de tomar cursos de cocina saludable online, podrás elegir al Chef de tu nivel, ciudad, budget y evitar salir de casa y protegiéndote de la pandemia.
Es interesante como las clases de cocina te pueden ayudar a llevar una vida más sana y que no sea aburrida o simplemente a empezar un nuevo hobby o perfeccionarlo, si eres de los que empezó a experimentar en la cocina durante la cuarentena.
Es muy importante la alimentación en esta época de pandemia. Hay que procurar una dieta que sea saludable y equilibrada. La flora del sistema digestivo, forma parte de la primera barrera de defensa de nuestro organismo y está íntimamente ligada a la calidad de la alimentación. Toda respuesta que deba dar el cuerpo ante un agente extraño exige la síntesis de sustancias internas, a partir de nutrientes de la dieta.
Hay que ser conscientes de que la crisis sanitaria no es un obstáculo para disfrutar de una dieta equilibrada. Mientras siga el Covid-19 interactuando en nuestras vidas, nos queda cuidarnos mientras llega la vacuna o el virus desaparece, para esto nada mejor que comer sano y en forma equilibrada.
Consejos para que puedas llevar una alimentación saludable y equilibrada:
Es importante tener un menú semanal saludable
Si podemos lograr el ejercicio de elaborar a conciencia nuestra hoja de ruta para alimentarnos, daremos un paso más que positivo en nuestro cuidado para estar más sanos a la hora de enfrentar esta maldita enfermedad. Además, esto te permitirá ser más eficaz y gastar solo lo necesario a la hora de ir al supermercado y organizar la compra.
No dejes de consumir fruta y verdura y productos frescos
Consumir dos piezas de fruta al día, así como diferentes verduras, ayudan al sistema inmune gracias a que son las mayores fuentes de vitaminas.
Evita los dulces procesados
En su lugar, disfrutar con tu familia haciendo un postre casero puede ser muy divertido y además muy saludable. Bizcochos, galletas, magdalenas… son recetas muy asequibles para el bolsillo y contienen nutrientes sanos. Eso sí no olvides consumirlos siempre con moderación.
Compra alimentos integrales
Integral viene de la palabra “íntegro” que quiere decir que los alimentos tienen todos sus nutrientes. Esto ayudará a nutrir a las células y a reducir así la sensación de ansiedad física, es decir, esa sensación de hambre que, por mucho que se coma, sigue estando presente.
Busca nuevas recetas de cocina
Como te dijimos en el inicio de la nota, es bueno distraer al cerebro a través del aprendizaje, es una forma de gestionar nuestras emociones. Sentirse satisfecho con uno mismo y descubrir nuevos placeres, produce una sensación muy positiva en la autoestima. Recomendamos nuevamente que hagas cursos de cocina para aprender lo que te hace bien y hacerlo bien.
Comer con conciencia
Otro de los problemas actuales a los que se enfrenta la sociedad, es que el estrés muchas veces obliga a comer mientras se llevan a cabo otras tareas. De esta forma, el cerebro no centra la atención en el hecho de estar comiendo, lo que provoca que, posteriormente, la sensación de hambre reaparezca.
Y una más
Finalmente recomendamos la actividad física que nos ayuda a disminuir los niveles de estrés y ansiedad, además de favorecer la metabolización de los alimentos que ingerimos, con lo cual, nos estará ayudando a fortalecer nuestro sistema inmune y disminuir el hambre emocional. Y también podrías intentar hacer meditaciones o relajaciones al menos una vez al día.